

Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Extremeño de Salud ha llevado a cabo esta semana una actuación de urgencia para eliminar los profundos hoyos que dificultaban la utilizacion del aparcamiento de tierra situado entre el Hospital Universitario de Badajoz y la Facultad de Medicina.
Esos agujeros no son nuevos, pero habían ganado en profundidad tras las lluvias de la pasada semana, que convirtieron el vial central en una larga pista salpicada de hoyos que obligaba a extremar las precauciones a la hora de circular.
Desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura se anunció el lunes que tan pronto como fuera posible se llevaría a cabo una actuación para cubrir los agujeros y facilitar la utilización de los aparcamientos, pero se descartaba una intervención más ambiciosa por tratarse del espacio donde se hará la nueva Facultad de Medicina de la UEx.
El personal del hospital confirmó este miércoles que las máquinas trabajaron en el vial principal del aparcamiento el martes y que habían desaparecido muchos de los hoyos. Sin embargo, el continuo paso de los vehículos ya había vuelto a abrir algunos de los agujeros que había a finales de la pasada semana.
«Yo procuro no aparcar en la explanada de tierra porque se inunda todo cada vez que llueve. Es vergonzoso cómo se pone», explicaba ayer Andrés Sierra, que se desplaza con frecuencia del hospital. En su caso, reconoce haber sentido vergüenza en más de una ocasión al tener que adentrarse en el barro acompañado de alguna compañera de trabajo. «Si está mal para mí, imagina cómo está para alguien que utiliza zapatos de tacones».
Valoraciones parecidas hacen José Luis Recio y Miguel Ángel Leal, que estudian 1º de Medicina. «Todo el descampado se llena de barro. Nosotros no solemos cruzarlo con frecuencia, pero sí lo pisamos cuando venimos en coche y esos días llegamos a clase con las botas llenas de barro».
El aparcamiento de tierra del Universitario ocupa una amplia franja de terreno entre el edificio de consultas externas y la Facultad de Medicina. Tiene unos 70 metros de ancho por 250 de fondo y capacidad para más de 700 coches.
La ordenación y el control corresponde a Adeba, que cuenta con la autorización del Ayuntamiento para explotar su uso. El tique cuesta 1,40 euros y aunque su abono es voluntario son mayoría los usuarios que pagan esa cantidad.
Para el personal sanitario del complejo hospitalario la existencia de ese aparcamiento en superficie es una enorme ventaja puesto que les permite estacionar en cualquier momento. «Es cierto que los días de lluvia no resulta cómodo, pero somos afortunados de tener una explanada tan grande y gratuita para nosotros. En otros hospitales a los que nos desplazamos no es tan sencillo aparcar», confirman Lorena Benítez y Pilar Cordero, que trabajan como médico de familia y neumóloga respectivamente.
«Yo creo que ayer estuvieron tapando agujeros, pero la semana pasada los coches iban esquivando hoyos y agujeros, era horroroso lo que había», añade Noemí Solano, cuya mesa de trabajo está frente a la puerta de acceso al edificio de consultas externas.
La actuación que se realizó el martes ha mejorado la situación, pero ya han reaparecido algunos hoyos en la pista central y sigue habiendo grandes charcos en algunos de los viales laterales.
De momento, el SES descarta una intervención más duradera porque buena parte de esa explanada será ocupada por la nueva Facultad de Medicina. Cuando esa obra comience, será habilitada como zona de aparcamiento la franja de terreno que aún queda libre entre el hospital y el campus universitario, que dispone de una superficie mayor a la que ahora se utiliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.