

Secciones
Servicios
Destacamos
En breve comenzará una obra más en las calles de Badajoz. El Ayuntamiento va a extender el carril bici de la ciudad otros 12 kilómetros ... , lo que servirá para duplicar la extensión que hay en la actualidad.
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer la adjudicación de esta obra a la UTE GC10-Semin por valor de 845.669 euros. La inversión procede de los fondos del plan de recuperación, transformación y resiliencia Next Generation de la Unión Europea, más conocidas como las ayudas de la pandemia o fondos covid.
Los 12 kilómetros se dividirán en cinco tramos. Uno de ellos incluirá la creación de un carril bici en Sinforiano Madroñero. Hace años ya se intentó pintar un paso para bicicletas, pero fue un fiasco. Este nuevo intento se hará en parte por la calzada, aunque con separación del resto de carriles, y en parte por la acera. Eliminará 40 plazas de aparcamiento.
El carril de Sinforiano Madroñero está incluido en un tramo que discurrirá por la Circunvalación Reina Sofía, Entrepuentes y el Paseo Fluvial. También el Puente Real, Sinforiano Madroñero y finalmente un tramo de la carretera de Olivenza hasta Luis Movilla. Allí enlazará con la nueva urbanización que se va a ejecutar en Huerta Rosales, que también incluye su propio carril bici.
Otros dos tramos serán los accesos a La Pilara y el Cerro Gordo. El Ayuntamiento creará dos entradas a ambos barrios para bicicletas, pero los vecinos seguirán sin poder ir con este medio de transporte al casco urbano porque no hay carril en la carretera de Madrid. Hay un compromiso de Demarcación de Carreteras para hacer esta infraestructura, pero no hay fecha.
El cuarto tramo nuevo comienza en la BA-20 (en la rotonda del ocho) y servirá para enlazar San Roque con los paseos del Rivillas y el Calamón. Así, el carril entrará por Eugenio García Stop, Alazán, Almendro, Francisco Moreno, Gorrión, Hermanos Vidarte, la calle Bilbao y Manuel Rojas. Allí enlazará con el parque del arroyo.
El quinto tramo va por la avenida de Elvas para completar las zonas de esta vía de la margen derecha que actualmente carecen de carril bici.
Habrá dos tipos de carriles bici nuevos, los que irán por la calzada, aunque con una separación de caucho de la zona por la que van los coches, y los que irán por la acera.
Los que irán por la calzada serán similares al que se ha instalada en la avenida del Diario HOY. Son verdes y cuentan con una imprimación de 'slurry', un material que hace que los ciclistas no resbalen. El otro ejemplo es la avenida Saavedra Martínez. En este caso el carril va por la acera, está hecho de hormigón y es de color rojo.
Los nuevos carriles tendrán mejoras con respecto a los actuales. El firme será de mejor calidad para que los ciclistas circulen con seguridad. El objetivo es crear carriles bici para movilidad, es decir, como medio de transporte por la ciudad.
No será el único carril nuevo en la ciudad. También está pendiente un carril bici que discurrirá por las murallas de la ciudad y medirá unos 3 kilómetros. La ciudad también cuenta con fondos europeos para este proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.