
ROCÍO ROMERO
BADAJOZ.
Miércoles, 16 de septiembre 2020, 08:05
El Ayuntamiento estudia desde principios de esta semana cómo aumentar la limpieza de los centros públicos. La concejala de Educación, Lara Montero de Espinosa, asegura haber preguntado a los centros sus necesidades y afirma que estudian la forma de llevarlo a cabo.
Publicidad
Las dos opciones que baraja pasan por incrementar las horas del personal que ya limpia los colegios, que acuden cinco horas de lunes a viernes, o aumentando el personal.
Varios colegios denunciaron ayer en HOY que la limpieza es insuficiente y que no se ha reforzado a pesar de la amenaza de la covid-19.
Por su parte, Podemos pidió ayer el refuerzo de las plantillas de limpiadores. El Ayuntamiento destina 137 personas para estas funciones. Seis de ellas están contratadas por el plan Suma. Pero no todos dependen directamente del Consistorio.
Los trabajadores municipales son los conserjes y los limpiadores de los centros en las pedanías. El Ayuntamiento, por otra parte, paga más de un millón de euros al año a la empresa Eulen para que limpie 22 colegios de la ciudad hasta 2022.
«Hemos hablado con algunos directores para ver cómo reforzamos la limpieza –asegura la concejala–. Pero eso no quita para que la Junta colabore y se encargue de las desinfecciones», afirma Lara Montero. Entre otras cosas, asegura que al no ser una competencia directa no pueden contratar desinfecciones. A pesar de esto, el Ayuntamiento ha desinfectado en los últimos días las cuatro aulas que han tenido que ser aisladas porque algún integrante ha dado positivo en el virus.
Publicidad
La concejala Lara Montero de Espinosa echa mano de la Ley de Salud Escolar para argumentar que la Junta debe correr con las desinfecciones. Asegura que el 26 de mayo envió a Educación un informe municipal que considera que las tareas extraordinarias por causas sobrevenidas son competencia de la Junta. Pero que nadie les ha contestado. Ha tenido conversaciones, eso sí, con responsables de la Consejería que no han surtido efecto.
Educación ha reafirmado en los últimos días que la limpieza es competencia de los ayuntamiento. Enviaron una carta a través de la Fempex manifestándoles la necesidad de intensificar las tareas de limpieza. Según la Consejería, la mayoría de los consistorios extremeños ha respondido a esta llamada. Recuerdan que tanto la Ley Orgánica de Educación como la Ley de Educación de Extremadura así lo establece.
Publicidad
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.