

Secciones
Servicios
Destacamos
Ampliar y ajardinar las 14 hectáreas de titularidad pública municipal que se encuentran en los entornos del Rivilla y el Calamón, los arroyos afectados por ... la riada en 1997, es uno de los objetivos que tiene por delalante el Ayuntamiento de Badajoz, y para los que está en búsqueda de los fondos necesarios. Así, lo ha afirmado este viernes el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, en la rueda de prensa que ha dado a los medios para informar sobre la puesta en marcha de la Oficina de Fondos.
Un proyecto, que ya se encuentra en marcha y que consiste en la creación de un espacio que trabajará para la concesión y gestión de los fondos europeos. Se trata de este modo de una gestión público-privada, que estará supervisada por el concejal de Fondos Europeos, Javier Gijón, y que contará con el trabajo de técnicos especializados con el objetivo de reforzar este área y alcanzar mayor rango de las ayudas que llegan de Europa.
Gragera, ha afirmado en la presentación de este proyecto que esta oficina trabajará de manera trasversal con las diferentes áreas del Ayuntamiento. «Es absolutamente necesario que esta oficina esté en continúa comunicación con las diferentes áreas porque los fondos que salen a concurso pasan desde la sostenibilidad, digitalización o infraestructuras».
Esta nueva oficina, que se ubicará en el número uno de la plaza San Francisco, funcionará atendiendo a dos ejes. Por un lado se ocupará de Badajoz digital. Así han denominado desde el Consistorio la obtención de fondos smart cities y la sostenibiliadad en todo lo relacionado en el ámbito de transformación digital. Y por otro, la obtención de fondos para poder llevar a cabo diferentes planes de actuación.
Es aquí precisamente donde el primer Edil espera poder obtener hasta 18 millones de euros en los próximos años para poder realizar las inversiones que su Gobierno tiene en proyecto. «Vamos a solilcitar fondos a la fundación Biondiversidad para transformar el entorno de los ríos Rivilla y Camalón en las partes donde se sufrió la riada. Vamos a intentar obtener financiación para ampliar esos parques e intentar dejar atrás parte de la huella que aún queda de estos hechos», explicó Gragera.
Pero esto no son los únicos proyectos que tiene en mente desarrollar desde esta nueva oficina, a través de la cual quiere obtener fondos para la conservación, el mantenimiento del patrimonio histórico de la ciudad y la mejora del medio ambiente. «Hace unos días hemos celebrado las recreaciones y ha sido un éxito. Estamos trabajando para conseguir más inversión también en materia de Turismo», zanjó.
En cuanto a la regeneración urbanística de la zona afectada por la riada explicó que confía poder invertir hasta 4 millones de euros, de los 18 que espera recibir para poder borrar la huella que queda de este episodio.
Por otro lado la oficina de Fondos está pensada para que los ciudadanos se puedan relacionar con el Ayuntamiento a través de portales digitales. «Queremos mejorar la atención a los vecinos y más allá de la consecución de fondos financieros que se pondrán a disposición de los planes del Ayuntamiento también se trabajará en la digitalización y la sotenibilidad. Así los pacenses podrán realizar gestiones sin necesidad de trámites presenciales», comenta.
Con esto el alcalde de Badajoz pretende trasformar la ciudad para que sea dinámica y fomentar así, el comercio, turismo, cultura y deporte.
Para que esto se lleve a cabo el Ayuntamiento sacará a licitación en los próximos días, a través de la plataforma de constratos de la Unión Europea, una plaza de informático, otra para un graduado en telecomunicaciones, otra para un licenciado en económicas, un arquitecto y un técnico en formación profesional. «Nosotros vamos a seguir incidiendo en la colaboración público privada, y que en que la especialización de los perfiles nos ayudarán a conformar esta oficina», subrayó.
El plazo de ejecución de los contratos de estos profesionales que conformarán esta oficina será de dos años con posibilidad de ampliación a otros dos, y supondrá un importe de licitación de 220.000 euros al año.
Esta licitación, ha explicado Gragera, estára disponible en la plataforma de contratos de la unión europea, ya va a ser un contrato SARA, y posterioremente será subida para su licitación en la plataforma de contratos del Estado.
«Esta oficina de fondos es un compromiso que teníamos con la ciudad y con la manera que tenemos de ver la capacidad que tiene este Ayuntamiento de obtener recursos para poder seguir transformando la ciudad», subrayo el primer Edil que afirmó que esta iniciativa es fundamental para el desarollo y crecimeinto de Badajoz.
De este modo, preveé que la oficina, que funcionará a través de la supervisión de un técnico funcionario municipal, estará completamente operativa durante el verano tras la incorporación del del equipo, pero ya se han presentado diferentes convocatorias de ayuda a través de esta oficina como el proyecto de destino turístico inteligente del que se le ha concedido al Consistorio 1.250.000 euros. Así como la convocatoria de los fondos Edil, de los nuevos Dusi que ha sido fruto del trabajo de los técnicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.