Borrar
Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Grúa realizando una de las promociones del Campillo. CASIMIRO MORENO
El Ayuntamiento de Badajoz espera que la edificación de las casas del Campillo empiece este año

El Ayuntamiento de Badajoz espera que la edificación de las casas del Campillo empiece este año

La concejalía indica que ha iniciado la demolición de las últimas viviendas y la semana que viene saldrá a concurso la excavación arqueológica

Viernes, 7 de febrero 2020, 08:27

La vista desde la Torre de Espantaperros cambiará para siempre en los próximos días. Lo primero que se ve al asomarse por la muralla, en esta zona de la Alcazaba, es un bloque con tres viviendas antiguas rodeadas de ruinas y un solar abandonado. En 10 días, todo será un solar, en unos meses, una excavación arqueológica y, antes de que termine el año, una obra para construir 35 casas unifamiliares.

Así lo espera el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Badajoz, Eladio Buzo, que cree que los pasos que están dando en la actualidad serán un impulso para una urbanización que se prometió hace 21 años.

En el solar de 5.000 metros cuadrados frente a la Torre de Espantaperros solo quedan tres viviendas, unidas. Dos de ellas estaban deshabitadas. Los vecinos de la tercera se comprometieron a marcharse hace meses, pero finalmente abandonaron el inmueble el lunes pasado.

El martes entraron los obreros. Los primeros trabajos han consistido en vaciar las viviendas que contienen muebles, electrodomésticos, etc. El siguiente paso es una revisión arqueológica de las viviendas para que los expertos comprueben que no hay estructuras protegidas. Si esto último se confirma, en los próximos días llegarán las máquinas para demoler las casas. Buzo espera que en 10 días terminen estos trabajos y el solar quede despejado.

«La semana que viene, además, vamos a sacar a concurso por 400.000 euros el contrato para hacer la excavación arqueológica en extensión», añade el edil, que señala que lo más probable es que no se encuentren hallazgos relevantes, ya que en las excavaciones parciales que se han hecho en la zona no los ha habido. Si es así, el concejal de Vivienda e Inmuba (Inmobiliaria Municipal de Badajoz) cree que los siguientes trámites irían rápido.

Eladio Buzo dice que espera que en noviembre empiece la obra y que el Inmuba venderá las casas

Tras la excavación arqueológica quedarían varios trámites urbanísticos, ya que la urbanización incluye una nueva plaza y una calle que actualmente no existe. Por último, falta el visto bueno del estudio de detalle, que ya se está estudiando, y sacar a concurso las obras. Buzo cree que los obreros podrían estar trabajando en noviembre si todo va bien.

Vallado con murales

La empresa que se encarga de la demolición de las tres últimas casas es la misma que ha instalado el vallado. Prácticamente todo el Campillo ha quedado cercado y en los próximos meses se cerrará por completo.

No se trata de un cerramiento normal, incluirá decoración, ya que según apunta el concejal de Vivienda, las vallas pueden estar en el Campillo mucho tiempo y se encuentran frente a las zonas más turísticas de la ciudad.

En concreto, frente a la Torre de Espantaperros y los Jardines de la Galera se instalará un cerramiento en el que será posible pintar y se invitará a artistas a que realicen sus creaciones para decorar este espacio. También habrá una lona mural en el lateral de la obra, delante del aparcamiento que hay en el Baluarte de San Pedro. En este espacio estacionan los autobuses que traen turistas a la ciudad. De esta forma, se encontrarán un cuadro cuando bajen que rebajará el impacto de las obras.

Las tres viviendas que quedan por demoler. CASIMIRO MORENO

Paralelamente a la construcción de las 35 unifamiliares del Campillo, el Inmuba está llevando a cabo varias promociones en la misma zona. Actualmente, según Eladio Buzo, hay seis en marcha y esperan vender las primeras viviendas de estos pisos en los próximos meses. Una de estas obras es muy visible porque ha instalado una gran grúa en la zona más baja del Campillo, cerca de la calle Concepción Arenal.

El edil espera que solo con la presencia de los obreros este área del Casco Antiguo comience a cambiar. «Que se marchen los que hacen cosas malas en la zona», pide Buzo. Los residentes de estas calles se han quejado en numerosas ocasiones por el menudeo de drogas y la inseguridad. El cambio definitivo llegará con los nuevos vecinos que el responsable de Vivienda en el Ayuntamiento desea que lleguen cuando antes. Buzo indica que, aún no se han decidido los detalles, pero las casas serán vendidas por el Inmuba.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Badajoz espera que la edificación de las casas del Campillo empiece este año