![El Ayuntamiento de Badajoz espera aprobar los presupuestos de 2025 las próximas semanas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/PresupuestosBadajoz-RpR5mO8aALw42GYfvJzG6TJ-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Badajoz espera aprobar los presupuestos de 2025 las próximas semanas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/PresupuestosBadajoz-RpR5mO8aALw42GYfvJzG6TJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz trabaja a toda prisa para aprobar los presupuestos en las próximas semanas. Esa es, al menos, la intención que el alcalde, Ignacio Gragera, ha trasladado a los partidos de la oposición.
En una reciente reunión, Gragera y el edil ... de Hacienda, Javier Gijón, explicaron que su intención es autorizar las nuevas cuentas este año. Incluso barajaron la posibilidad de aprobarlos en una sesión extraordinaria que convocarían el mismo día que el previsto para el pleno ordinario. Esto es, el 26 de diciembre. En el caso de que no sea posible, prevén la posibilidad de convocarlo en las jornadas siguientes o en las primeras semanas de enero.
Otras fuentes municipales reconocen que habría que correr mucho para cumplir esa intención. Aun así, el deseo del alcalde va más allá de las cuentas de 2025. Pretende revertir la tendencia de las últimas décadas, cuando el Ayuntamiento ha aprobado tarde las cuentas. Valga como ejemplo que este año, tras dos ejercicios de presupuestos prorrogados, los aprobaron definitivamente a finales de agosto. Y no ha sido el año más tardío.
Gragera quiere cambiar el paso. Su objetivo es preparar las cuentas de 2026 para poder aprobarlas en noviembre de 2025. Los presupuestos que se quieren aprobar ahora serán unos números de transición hacia un 2026 con más ingresos.
En esas cifras a dos años vista ya contarían con los ingresos completos de la nueva tarifa de basura. Esta reportará unos 9,5 millones de euros por ejercicio. Pero saben que en 2025 no alcanzarán tantos ingresos. Primero, porque la van a cobrar por trimestres y el primer recibo se girará en el segundo trimestre. Con lo cual, ya pierden un 25%. Y, segundo, porque al ser una tasa nueva saben que generará desconcierto entre algunos ciudadanos y quizás tengan que activar la vía ejecutiva (cuando no se paga en plazo voluntario) para más contribuyentes que con el resto de tasas e impuestos que están acostumbrados a pagar y con los que ya cuentan en sus previsiones económicas.
Los pacenses abonarán de media 90 euros anuales por la tasa de basuras. La Hacienda municipal ha creado un baremo con una cuota fija y otra variable en función de los metros cuadrados de las viviendas. Los comercios y empresas también tendrán que abonar esta nueva tasa.
En principio, la tasa tiene que compensar el coste de la recogida y tratamiento de los desechos que se generan. Pero, hasta ahora, el Ayuntamiento ha atendido ese gasto con fondos propios, por lo que supondrá un ingreso extraordinario que consolida para los próximos ejercicios.
Los pacenses pagan ya también más por el agua, dado que para la mayoría de los usuarios ya abona desde este verano un 58% más que en recibos anteriores. Esto hará que la empresa de aguas cobre lo que cuesta prestar el servicio, y por tanto deje de reclamar al Ayuntamiento el dinero que anualmente pide para paliar el déficit. De diez millones de euros que la empresa recibe anualmente, está previsto que ingrese 16.
Por eso, de forma indirecta el Ayuntamiento tendrá más disponibilidad económica al dejar de afrontar los desequilibrios que tiene la concesionaria para llevar el agua a los domicilios. El equipo de Gobierno se ha comprometido a invertir ese dinero en mejorar las infraestructuras hidráulicas.
El Consistorio ha subido en los últimos meses otras tasas, como las que pagan los estudiantes de la Universidad Popular, y ha puesto orden en otros cobros, como el de Ifeba.
Esto implica, advierte el PSOE, más dinero para invertir. Porque si bien ha subido todos estos pagos a los ciudadanos, no ha bajado ningún otro. La oposición le reclamó un descenso del IBI que el alcalde ordenó estudiar para compensar la nueva tasa de basura, pero de momento no ha surtido efecto, y el recibo del próximo año será el mismo que el importe pagado este 2024.
Por eso los socialistas le han presentado un plan de inversiones de 22 millones de euros y que incluye, entre otras dotaciones, una piscina para Ciudad Jardín de 2,2 millones de euros, o renovar la avenida de Carolina Coronado por fases con una primera aportación de 1,6 millones.
La mayoría absoluta del PP le permite aprobar los presupuestos en solitario, pero aun así, se ha reunido ya con concejales del PSOE y Vox para reclamarles su apoyo y pedirles propuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.