Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Estado actual de la plaza de Santa Ana. CASIMIRO MORENO

El Ayuntamiento de Badajoz instalará plataforma única en las plazas de Santa Ana y Santo Domingo

El Consistorio ha sacado a concurso la eliminación de bordillos en otras diez calles del Casco Antiguo por 1,4 millones de euros

Lunes, 15 de abril 2024, 14:13

Continúa la renovación de calles del Casco Antiguo de Badajoz. En 2025 las plaza de Santa Ana y Santo Domingo se transformarán al convertirse en plataforma única. Este nuevo tipo de firme ya se ha instalado en otras plazas del centro como Puerta Palmas, ... San Andrés o La Soledad.

Publicidad

Estas dos plazas cambiarán de firme dentro de una inversión de 1,4 millones de euros que llegará a diez calles del Casco Antiguo. En total nueve vías de la zona centro perderán sus bordillos en favor de la plataforma única y una décima, San Pedro de Alcántara, será reparada.

El Ayuntamiento ha sacado a concurso esta obra que, una vez adjudicada, tendrá un plazo de ejecución de un año. Por el momento las empresas interesadas en asumir estos trabajos tienen hasta el 2 de mayo para presentar sus ofertas.

Una de las zonas que mayor transformación sufrirá es la apodada plaza Chica y su entorno. La obra no solo eliminará los bordillos de la plaza de Santa Ana sino también de algunas vías que llegan a ella: Joaquín Sama, Duque San Germán y Cardenal Cisneros.

Publicidad

Joaquín Sama es la calle que une Santa Ana con el río y cuenta con un desnivel importante entre las viviendas y la calzada. Duque San Germán va hacia La Soledad y ya contaba con un tramo de plataforma única, ahora se completará. Cardenal Cisneros une la plaza con Santa Ana y Santa Lucía, ambas vías ya son plataforma única, por lo que se completará la renovación de la zona.

Otra de las áreas que renovarán será la plaza de Santo Domingo, que ya fue renovada, pero ahora cambiará el suelo. El principio de la avenida de Colón dejará de tener asfalto para pasar al empedrado habitual de la plataforma única. Así se unirá con la calle Guardia Civil que ya cuenta con este tipo de firme, al igual que Menacho y la calle Santo Domingo.

Publicidad

Concepción Arenal

La plataforma única también se instalará en Concepción Arenal. Esta calle une Eugenio Hermoso y Luis de Morales, cerca de la plaza Alta. En este caso la obra no unirá calles que ya tienen plataforma única, sino que extenderá este firme a una nueva área, una de las más degradadas del Casco Antiguo.

También se renovará el suelo de la calle Porrina de Badajoz, en la entrada del Palacio de Godoy, sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz.

Hay otras dos calles incluidas en el proyecto cuya renovación servirá para completar itinerarios que no tenían plataforma única, pero que están rodeados de este tipo de firme. Es el caso, por ejemplo, de Padre Rafael. Esta vía une Juan Carlos I con San Francisco y el año que viene se unirá con estas zonas con el mismo suelo.

Publicidad

También se quedó en medio de varias calles reparadas Donoso Cortés. Se trata de una calle que une López Prudencio con Bravo Murillo por el lateral del Ayuntamiento.

Finalmente la dotación de 1,4 millones de euros también servirá para reparar la calle San Pedro de Alcántara que une la plaza de San José con La Soledad. Esta calle cuenta con empedrado desde hace años, pero está muy deteriorado. De hecho los vecinos pidieron recientemente esta renovación después de que una persona mayor se cayese al tropezarse en un agujero.

Tipo de suelo

El pliego de condiciones de la obra propone que se usen dos tipo de losetas, incluso diferenciadas por color y textura pero a la misma altura. Estos dos tipos de baldosas servirán para diferenciar la calzada de las aceras. En concreto la zona de paso de los coches contará con adoquines de granito de 20 por 10 centímetros de estilo rústico. Al ser empedrado más pequeño tiene menos posibilidades de romperse al paso de los vehículos. Además los pasos de peatones quedarán marcados con piedras de color claro.

Publicidad

En la zona para peatones se usarán adoquines de granito de 60 por 40 centímetros. Eso sí, en el proyecto hay varias calles muy estrechas donde será complicado diferenciar acera y calzada. En estas, según el proyecto, se podrá instalar un solo tipo de empedrado en toda su anchura. No habrá zona específica para las personas, pero la prioridad será peatonal como ocurre en todas las calles donde hay plataforma única.

La eliminación de bordillos, especialmente en el Casco Antiguo, ha sido una constante en los últimos años en Badajoz. Recientemente ha llegado a vías más grandes como Juan Carlos I y la Puerta de Palmas, pero también sigue extendiéndose por las pequeñas. En 2022 comenzó la instalación de plataforma única en doce calles de la zona monumental incluyendo Bravo Murillo o José Lanot. Esta inversión aún no ha terminado, está en marcha la obra en un tramo de Zurbarán. Paralelamente se están eliminando los bordillos en la calle Montesinos, un proyecto independiente. En las obras de urbanización de El Campillo también se incluye la plataforma única, pero la obra quedó parada el verano pasado. El Ayuntamiento pacense se ha comprometido a volver a sacarla a concurso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad