

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz ha concedido la licencia para que pueda retirarse de la fachada del convento de las Descalzas la reja que adorna el ... altar cerámico de la Virgen. El informe presentado por los promotores de la rehabilitación –el arquitecto Francisco Hipólito y el doctor en conservación monumental José Antonio Espada– ha sido tan contundente que la Concejalía de Urbanismo no ha necesitado recurrir a Patrimonio para decidir sobre la cuestión.
«El informe demuestra que la reja no tiene valor patrimonial suficiente que justifique su conservación, que fue colocada en 1945 y que no es obra de Antonio Juez». Con este argumento resume el edil de Urbanismo, Carlos Urueña, las razones aportadas por los promotores de la obra que han convencido a los técnicos municipales del servicio de Control e Inspección Urbanística.
El convento de las Descalzas es un bien inventariado, motivo por el que no ha sido necesario que el asunto de la reja y el tejadillo del altar cerámico fuera valorado por la Comisión Provincial de Patrimonio antes de que el Ayuntamiento tomase una decisión. «El Plan Especial del Casco Antiguo permite demoler los cuerpos añadidos que desvirtúen el inmueble original y este es el caso», explica Urueña.
Así lo refleja el informe aportado por los promotores, que han podido documentar que la colocación de la reja y el tejadillo para adornar la capilla pública de la Virgen de la Amargura en la fachada de las Descalzas es de mediados del siglo pasado, mientras que el convento es del XVII. «El 90% de los pacenses han nacido con el altar como está y entiendo que tenga su valor sentimental, pero la realidad es que es un añadido del siglo XX».
Con la concesión de la licencia, el Ayuntamiento desbloquea la rehabilitación de la fachada del convento, que enfila la recta final de los trabajos ya sin ninguna traba. La retirada de los elementos que adornan el altar de azulejos de la Virgen forma parte del proyecto inicial, que aspira a devolverle a la fachada del convento de las clarisas su aspecto original.
Este objetivo ha permitido hasta ahora despojar a las paredes de todo lo que le han ido colgando a lo largo de los años: las cámaras de vigilancia del tráfico, la caja de control de los semáforos de Juan Carlos I, otras cajas de registro de agua, la de luces, un proyector del centro comercial abierto de Menacho, los rótulos de las calles y el cableado.
Pero la polémica saltó en mayo cuando los trabajos llegaron al altar de la Virgen para demoler el tejadillo de adorno. La eliminación de esta pieza concitó el rechazo de todas las cofradías de Badajoz. En un comunicado conjunto solicitaron que el altar conservarse todos sus elementos.
La Dirección General de Patrimonio ordenó entonces la paralización cautelar de los trabajos de rehabilitación, que levantó dos semanas después pero solo para que pudieran reanudar los trabajos de pintura. En el caso del tejadillo y de la reja del altar, decidió que, como la retirada de ambos elementos no estaba especificada en el proyecto que evaluó la Comisión Provincial de Patrimonio, tenían que presentar una ampliación del mismo ante el Ayuntamiento para que este decidiera, en última instancia, que hacer con ambas piezas.
Este es el motivo por el que los trabajos de pintura de la fachada de las Descalzas han ido avanzando, recuperando el aspecto de falsa sillería excepto en el paño de pared del altar de la Virgen. Ahora, con la licencia en mano, se retirará la reja, que será entregada a la Cofradía de la Espina, y se podrá completar el enlucido de la fachada completa.
Además, todavía falta tapar la cata que permitió descubrir la columna gemela de la puerta principal de entrada a la iglesia. Su recuperación no es posible ya que las monjas, que son las dueñas del convento, no tienen dinero para asumir su recuperación. Los trabajos concluirán, en el plazo de un mes, con el repintado del zócalo de la fachada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.