![El Ayuntamiento de Badajoz ofrece pagar 280 euros más al mes a cada Policía este año y 400 en 2025](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/09/trab-Rdu6aXXxbtBNRSZ9RHSnGSN-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Badajoz ofrece pagar 280 euros más al mes a cada Policía este año y 400 en 2025](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/09/trab-Rdu6aXXxbtBNRSZ9RHSnGSN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De momento es una propuesta, pero ya está en la mesa de muchos trabajadores municipales. El gobierno local quiere subir el salario 280 euros al mes a cada policía local y 400 euros en 2025. La propuesta obliga a realizar tres servicios extraordinarios si pertenecen ... a la unidad del 092 y dos si están en el resto de grupos este año. Para 2025, serían seis servicios extraordinarios en el 092 y ocho en el resto de unidades. Como las cantidades se abonan en 14 pagas, el aumento sería de 3.920 euros brutos para este año y 5.600 euros el próximo, según ha podido saber HOY.
El equipo de Gobierno ha presentado una propuesta a los sindicatos con un aumento salarial para la mayor parte de los trabajadores municipales de forma progresiva en dos años. A cambio, tendrán que cumplir más servicios o trabajar al menos una tarde al mes. Aunque no a todos les aumentan igual los ingresos.
A los auxiliares administrativos, telefonistas y monitores de ocio les prometen 60 euros por acudir tres horas en una tarde al mes este año. La cantidad sube a 75 para los administrativos e informáticos, aumenta a 100 euros para los jefes de negociado del grupo B, crece a 125 euros para los técnicos del grupo A2, 150 euros para los de A1, 175 euros para los jefes de sección y 200 euros para los jefes de servicio. Todos deberán cumplir una tarde de trabajo al mes, con tres horas.
En 2025, las cantidades se duplican, pero deben trabajar dos tardes al mes. Como se ha indicado al inicio de esta información, las cifras son más altas para los policías locales que patrullan.
A aquellos que se encuentran en segunda actividad y realizan tareas administrativas les aumentarían 125 euros al mes por tres servicios extraordinarios. En 2025 serían cuatro y percibirían 156,68 euros más al mes.
También hay una propuesta para los bomberos, cuyas jornadas son distintas a las del resto de empleados. En este caso introducen un nuevo concepto 24x365 que engloba otros conceptos actuales y los sustituye por 24 horas en domingo y 82 horas en festivos de promedio anual. En tal caso, el aumento es de 222,57 euros al mes este año y 389,14 al mes el próximo. El alcalde, Ignacio Gragera, está pendiente de cerrar un acuerdo con los sindicatos para incluir el incremento en los presupuestos de este año. La ciudad funciona con las cuentas prorrogadas de 2022 y necesita pactar un aumento para aprobar las nuevas.
El acuerdo se aprobará en una mesa general de negociación con los sindicatos. En los últimos meses han trascendido dos reuniones y estaban pendientes de una tercera para la que les han entregado esta propuesta económica.
Los sindicatos la han recibido en los últimos días y han elaborado una tabla con la propuesta del Ayuntamiento y la suya. CC OO, UGT y USO están en desacuerdo con esas cantidades, dado que ellos reclaman una equiparación salarial con la Diputación Cáceres de todos los puestos. Y que esta se produzca sin un aumento de horas ni jornadas por la tarde. Esta revalorización sería efectiva este año y se consolidaría para 2025.
Así, proponen un aumento de 1.018,79 euros al mes para los jefes de servicio, de 700 para jefes de sección y técnicos del grupo A1, de 501 euros para los técnicos de A2, y de 630,83 euros para los jefes de negociado. El aumento debería ser de 450 euros para los administrativos, de 425 euros para los auxiliares y de 418 euros al mes para los bomberos. Para los conductores piden 321, para los oficiales 242 y para los peones, 255 euros. Para la Policía Local, los sindicatos reclaman 283,64 euros por un complemento de incompatibilidad para todos los agentes.
Los sindicatos, por tanto, reclaman más dinero que el ofrecido por el Ayuntamiento para todas las categorías salariales e incluye algunas que se habían quedado fuera de la propuesta municipal, como los peones.
Está previsto que la mesa general de negociación vuelva a reunirse la próxima semana y, ya con los datos en la mano, puedan tratar la mejora de las condiciones salariales de los empleados municipales. En estas tablas no aparece ninguna referencia a CSIF, que es el sindicato mayoritario del Ayuntamiento, ni Aspolobba, que tiene la mayor representatividad en la Policía Local.
CC OO, UGT y USO reclaman además un nuevo catálogo de puestos de trabajo y una modificación de la relación de puestos «para revalorizar las remuneraciones de los trabajadores, que es muy deficitaria actualmente».
«Hasta que llegue ese momento –dice esa nota distribuida entre los trabajadores municipales–, se ha presentado una serie de propuestas». Entre ellas, la equiparación con los trabajadores de Cáceres en los puestos que coincidan y la incorporación del concepto de incompatibilidad para la Policía. «Propuestas que ni siquiera han tenido en cuenta», recogen los sindicatos en el comunicado.
Hasta ahora, el Gobierno local ha sido reacio a explicar a los pacenses el detalle de su propuesta económica para los trabajadores municipales. Sí han indicado que pretendían amortizar una serie de vacantes que consideran obsoletas para crear una treintena con el fin de agilizar el funcionamiento. Sobre todo, en Urbanismo y Contratación.
Hace dos años, los trabajadores municipales se concentraron en varias ocasiones para reclamar un aumento salarial para todos, después de que el gobierno local negociara uno que solo repercutía en los agentes de Policía Local. A pesar de que el PP dio marcha atrás y dejó aquel acuerdo en papel mojado, el malestar de los trabajadores continúa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.