Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Rubén Galea, concejal de Limpieza, presentó ayer los cubos que repartirán desde el día 10. C. Moreno

El Ayuntamiento de Badajoz reparte contenedores marrones para domicilios y bares

561 depósitos para basura orgánica se instalarán en las calles, pero permanecerán precintados hasta que amplíen el contrato a FCC

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 18:42

Las calles tendrán 561 contenedores marrones para basura orgánica a partir del 2 de enero y hasta el 15 de febrero. El Ayuntamiento prepara una campaña de concienciación para que los pacenses se familiaricen con estos depósitos. Por eso distribuirán otros 65.200 cubos de ... 10 litros para domicilios particulares y 3.870 de 40 litros para la hostelería. Este reparto dará comienzo el 10 de enero.

Publicidad

A pesar de ello, el Ayuntamiento tardará aún varias semanas hasta iniciar la recogida de basuras en la calle con el contenedor marrón. El concejal de Limpieza, Rubén Galea, explicó que instalarán los depósitos porque están financiados con unos fondos europeos que mandan invertir el dinero antes del 15 de febrero. Pero los contenedores permanecerán precintados hasta que se apruebe la recogida. Para ello, el Ayuntamiento debe ampliar el contrato con la concesionaria de recogida de basuras, FCC, porque el actual contrato no hace referencia a este depósito marrón.

El contrato se aumentará en 379.000 euros, lo que tendrá que tener autorización del pleno y reflejo en los presupuestos municipales. El concejal de Limpieza, Rubén Galea, está convencido de que se podrán usar durante el próximo año.

De todas formas, con el objetivo de que los pacenses se familiaricen con este nuevo contenedor empezará el año repartiendo los depósitos de 10 y 40 litros.

A la vez, repartirán 370.000 dípticos con información en los buzones. En estos folletos informarán de qué se debe depositar y qué no en el contenedor marrón, y las fechas de reparto.

Publicidad

Para agilizar su distribución, el Ayuntamiento ha dividido la ciudad en tres sectores.

El primer sector comprende las pedanías y la margen derecha del Guadiana, donde distribuirán los cubos del 10 al 16 de enero. El segundo sector abarca Valdepasillas, La Paz, Huerta Rosales, la barriada de Llera, Las Vaguadas, Ciudad Jardín, Antonio Domínguez, Cerro de Reyes y Suerte de Saavedra. En estos, el reparto se desarrollará del 17 al 30 de enero. El tercero incluye el Casco Antiguo, Santa Marina, Pardaleras, San Roque, Cerro Gordo y La Pilara y los distribuirán del 31 de enero al 15 de febrero.

Cada uno de estos sectores contará con dos puntos fijos y uno móvil. Además, las instalaciones de Limpieza tendrán de estos contedores. Son el Punto Limpio del Nevero, la oficina de atención al ciudadano de FCC en Juan Carlos I, la del Servicio Municipal de Limpieza en el centro comercial La Plaza de Pardaleras y el parque central de FCC en el Nevero.

Publicidad

Para llevarse los depósitos será necesario identificarse con el DNI. También se podrán recoger bolsas. Repartirán paquetes de 20 bolsas de 10 litros con un total de 313.121 paquetes y 5.750 paquetes de 20 bolsas de 40 litros para grandes generadores.

Los nuevos contenedores llegan gracias a los fondos europeos Next Generation, gestionados por la Junta. El coste total asciende a 1,6 millones de euros, de los que la Junta aporta 1,2 millones de euros. Los otros 400.000 europeos son de aportación municipal.

Publicidad

Con este dinero, además de los contenedores grandes y pequeños, el Ayuntamiento contrató a dos técnicos ambientales. Estos se incorporaron el 15 de agosto por un periodo de seis meses. Ya han impartido charlas informativas en varios colegios y continuarán con otras 18 sesiones en las asociaciones de vecinos tras las Navidades. Finalizarán su labor a finales de enero mes con otra charla en la Universidad.

¿Qué depositar en el contenedor marrón?

El nuevo contenedor, de color marrón, está destinado a recoger los residuos orgánicos para convertirlos en compost. En este depósito se pueden echar restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cascaras de huevo o posos. También servilletas y papel de cocina usados. Los restos impropios a este contenedor son los restos no orgánicos como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo y polvo. El marrón será el quinto contenedor de la ciudad. Se suma al azul de papel y cartón, al amarillo para envases ligeros y tetras, al iglú para el vidrio y el verde para el resto de basura. El Ayuntamiento aprovechará el reparto de nuevos contenedores para distribuir otros 70 azules y 70 amarillos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad