Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Dos trabajadores retirando este martes uno de los postes de la plaza de España de Badajoz. hoy
El Ayuntamiento de Badajoz retira los postes de la plaza de España, sin uso desde 2006

El Ayuntamiento de Badajoz retira los postes de la plaza de España, sin uso desde 2006

Los mástiles sirvieron para colgar los toldos de sombra que se pusieron por última vez hace quince años

Miriam F. Rua

Badajoz

Martes, 4 de octubre 2022, 14:16

El Ayuntamiento de Badajoz ha ordenado en la mañana de este martes retirar los postes metálicos de la plaza de España, sin uso desde 2006. Los operarios han ido retirando cada uno de los mástiles colocados en el paso de la plaza entre las calles Obispo y San Juan.

Estos elementos sirvieron en su día para sujetar los toldos que daban sombra a la céntrica plaza en verano, pero dejaron de servir hace quince años. Desde entonces, han sido varias las voces que han pedido insistentemente su retirada porque ensuciaban la visión de la Catedral, declarada monumento histórico-artístico.

«No tenían ningún uso y estéticamente degradaba mucho la plaza. Ha sido una decisión del alcalde que hemos coordinado entre los servicios de Vías y Obras y Alumbrado», explica el concejal Carlos Urueña.

El Ayuntamiento colocó estos postes a mediados de los años 90 para entoldar la zona de veladores de la plaza de España y la calle San Juan. La instalación se hizo coincidiendo con las obras de remodelación de la plaza. Las lonas sirvieron para dar sombra a los veranos desde 1999 a 2006, sujetas a un lado de los mástiles y al otro de las fachadas. También se aprovecharon estos mástiles para sujetar las luces decorativas de Navidad y Carnavales.

Sin embargo, una polémica municipal por la gestión del contrato de adjudicación de la instalación y retirada de las lonas, acabó por borrar del cielo de la plaza de España los toldos.

Los mástiles apilados en un camión para su retirada. hoy

El Ayuntamiento intentó devolver a la plaza su entoldado en dos ocasiones. Fue en 2007 y en 2014 e incluso llegó a colocar las lonas blancas en forma de rombo sobre los veladores, pero en ambos casos tuvo que ordenar su retirada en pleno montaje.

En la última ocasión, las críticas arreciaron desde la asociación Cívica y el Colegio de Aparejadores. La asociación Cívica alertó de que incumplía la Ley de Patrimonio porque se encontraban a menos de cien metros de un Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento histórico-artístico, que es como está considerada la Catedral. También subrayó que la estructura se sujetaba a la fachada de la casa conocida como Álvarez Buiza y que los operarios la estaban perforando. Esta fachada está protegida por su interés artístico y arquitectónico. Es inalterable.

Por su parte, el Colegio de Aparejadores, propietario del inmueble, alertó entonces del riesgo de sujetar los toldos a la fachada, por la tensión que producía en balcones y otros elementos de la casa señorial que ponían en peligro su estabilidad.

Este fue el último intento del Ayuntamiento, desde entonces se abandonó la idea de poner los toldos en la plaza de España durante el verano. Sin embargo, los postes han continuado en el mismo sitio, sin uso alguno, pese a las insistentes peticiones para que fueran retirados.

Tras su retirada, el Ayuntamiento ha colocado unas vallas donde estaban anclados los postes, para evitar percances, hasta que sean tapados. Urueña explicó ayer que provisionalmente la cimentación de los mástiles se va tapar con chapas metálicas para ver si sirven para colocar ahí las estructuras que sirven para sujetar las luces de Navidad. En el caso de que no sirvan, los huecos serán adoquinados.

Por su parte, los mástiles irán al chatarrero. «No se van a almacenar. La idea de colocar los toldos en la plaza de España no se ha vuelto a retomar», confirma el edil de Vías y Obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Badajoz retira los postes de la plaza de España, sin uso desde 2006