Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Los concejales de Hacienda, Javier Gijón, con el edil de Cultura, José Antonio Casablanca, antes del pleno de este jueves. Pakopí
Badajoz

El Ayuntamiento de Badajoz bajará el IBI, pero ve difícil que compense del todo la nueva tasa de basura

El alcalde ha dado orden para estudiar la merma de la contribución, pero Gijón asegura que «es imposible casar dos impuestos con distinta base de reparto»

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 24 de octubre 2024, 21:03

El Ayuntamiento de Badajoz estudia bajar el IBI para 2025 ante la creación de una nueva tasa por el tratamiento de basuras. Pero tanto el alcalde, Ignacio Gragera, como el edil de Hacienda, Javier Gijón, apuntaron ayer en el pleno que será difícil que ... la reducción del impuesto de bienes inmuebles compense totalmente la nueva tasa.

Publicidad

«Decirle a los ciudadanos que no van a pagar la nueva tasa compensando el IBI es una mentira, es impensable», reconoció el edil de Hacienda durante el debate de una moción que presentó el PSOE y que no prosperó por la negativa del PP. Esta buscaba agilizar los cambios en las ordenanzas fiscales.

El edil socialista Alejandro Mendoza, que ya llevó una moción similar al anterior pleno de septiembre le respondió: «Tengo la sensación de que el estudio del que hablan dará como resultado una bajada del IBI insignificante».

La nueva tasa de basura es obligatoria por una directiva europea, que impone a los países que cobren a los ciudadanos el coste de tratar los desechos que generan. En España se corresponde con la 'Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular' que dio a los ayuntamientos tres años de plazo para cobrarla. Ese periodo termina el 10 de abril de 2025, aunque los ayuntamientos deben crear la ordenanza que estipule el cobro antes del 31 de diciembre.

Publicidad

Pero el Ayuntamiento de Badajoz, como otros, tienen problemas para aplicarla porque no se ha establecido una base para el cálculo. Los alcaldes temen establecer fórmulas distintas, crear inseguridad jurídica y recibir denuncias en los juzgados.

La tasa de basura debe gravar por la cantidad que genera cada ciudadano, de manera que existen posibilidades de que se cobre un canon en función del número de personas empadronadas en un domicilio. Sin embargo, se puede dar el caso de que dos vecinos con una vivienda de iguales características tengan realidades familiares distintas y, por tanto, afronten un canon de basura distinto. Si en un piso viven cuatro, pagarán el tratamiento de basura por esos cuatro, mientras que si en el otro domicilio vive uno solo pagará la basura por él. En cambio, el IBI será el mismo para los dos.

Publicidad

El recibo del IBI está compuesto por el valor catastral y el tipo impositivo. Es esto último lo que puedan tocar los ayuntamientos. A finales de 2017, ante la subida del valor catastral de las viviendas que había pedido el Ayuntamiento, el gobierno municipal decidió bajar esa parte del 0,76 al 0,72 para bienes urbanos y del 0,90 para las propiedades rústicas, que es como está en la actualidad. De esta manera, se compensaba el incremento. El mínimo permitido está fijado en el 0,40, por lo que aún hay margen para aplicar un descuento.

Pero aún no está claro en cuánto quedará fijado ni, sobre todo, que pueda equilibrar el pago final de los dos impuestos. El concejal de Hacienda insiste en que «es imposible casar dos impuestos que tienen distinta base de reparto». Por eso, dice, instan al Gobierno a que permita a los ayuntamientos cofinanciar el pago del coste total del reciclaje de toda la ciudad.

Publicidad

En el caso de Badajoz, además, no se paga tasa de basura. Desde 1991 ese canon está integrado en el IBI. Pero, según apuntó ayer el edil de Hacienda, ese pago se debe a la recogida de basura en las calles. El nuevo gravamen cobra también por su tratamiento y reciclaje.

El Ayuntamiento aún no ha dado a conocer cifras. Ni a cuánto puede ascender esa nueva tasa, ni cuánto cuesta el tratamiento de basuras en general.

Otros asuntos Nominación de calles. Se aprobó la prolongación de varias denominaciones en el viejo Ifeba y se dedica otra a Julián García Hernández a iniciativa de su bisnieta en los terrenos que cedió para viviendas.

  • Limpieza de imbornales. El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, instó al Gobierno local a limpiar el alcantarillado antes de que lleguen más lluvias.

  • Cambios en los precios de Ifeba. Añaden varios conceptos a la ordenanza de precios públicos para empresas y regula cesiones del espacio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad