El Ayuntamiento tendrá que devolver a la Junta 2,1 millones de euros por no haber terminado la piscina de la margen derecha el 30 de mayo pasado, que era la fecha límite marcada en el convenio entre las dos administraciones para la financiación de ... la obra.
Publicidad
Dos de esos millones es el dinero que la Junta ya había abonado al Ayuntamiento, que lleva parada unos dos años. Y otros 100.095,87 euros son los intereses de demora entre el momento del último pago realizado (24 de octubre de 2022) hasta la fecha en que se acuerda la procedencia del reintegro. Esa fecha fue el 11 de octubre pasado.
La Junta explica que el Ayuntamiento tenía que haber presentado la justificación de los gastos de la realización de la piscina en los tres meses siguientes. En octubre le requirió al Ayuntamiento la justificación. Transcurrido el plazo otorgado para su presentación, el Ayuntamiento no presentó nada.
Por eso, el 19 de diciembre se notificó al Ayuntamiento el acuerdo de inicio del procedimiento de reintegro y pérdida al derecho del cobro de la ayuda concedida para la piscina climatizada.
El reintegro que tiene que hacer el Ayuntamiento es dos millones de euros más los correspondientes intereses de demora (100.095 euros) y la pérdida al derecho al cobro del último abono de la ayuda. Esto son otros 500.000 mil euros.
Publicidad
El 29 de diciembre pasado, el Ayuntamiento presentó alegaciones a la reclamación de cobro. «Analizada la complejidad del expediente y las circunstancias expuestas en el informe sobrevenidas en obra, que han impedido concluir la ejecución de la piscina, se pone de manifiesto que la no finalización de la obra no se ha producido por una inactividad por parte del Ayuntamiento, poniendo de manifiesto la voluntad municipal de llevar a cabo la finalización de la instalación deportiva para lo que será necesario la suscripción de un nuevo convenio».
Las circunstancias sobrevenidas han sido la ralentización temporal por la covid y el alza en los precios de la construcción. Y, sobre todo, la quiebra de una de las dos empresas que forman la unión temporal de empresas que lograron el contrato de construcción.
Publicidad
La Junta informó que esas alegaciones presentadas por el Ayuntamiento no contradecían ni desvirtuaban lo que en el convenio se indicaba, por lo que el Ayuntamiento incurría en las causas de reintegro señaladas en el convenio para financiar la obra.
Por todo esto, la Junta dictó resolución de reintegro y pérdida al derecho al cobro de los 500.000 euros aún no pagados. La resolución fue notificada al Ayuntamiento el 24 de enero pasado.
El alcalde, Ignacio Gragera, reconoció hace unos días que devolverá el dinero en unas semanas. Las obras de la piscina están paradas hasta nuevo aviso. El escollo es el procedimiento administrativo y judicial para romper el contrato con la unión de empresas que se adjudicó las obras. Y, después, firmar un nuevo convenio con la Junta para la financiación del proyecto. Sea este como el planteado inicialmente, con una piscina climatizada con una cubierta retráctil que se pueda abrir en verano, o sea otro.
Publicidad
La Junta ha reafirmado su compromiso con la obra, que ha incluido en los presupuestos de este año 400.000 euros para una infraestructura deportiva en Badajoz. El nuevo convenio que firmen recogerá la aportación final de cada una.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.