Un complemento con el que compensar el trabajo que desarrolle la Policía Local para cubrir eventos. Es lo que negocia el gobierno local con la Policía Local, según le explicaron este martes al portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, en una comisión extraordinaria forzada por los ... socialistas.
Publicidad
Estos querían saber qué propuestas proponen las distintas centrales sindicales con representación en el Ayuntamiento para el cuerpo de la Policía Local y habían pedido que asistiera un representante de cada una para conocer de primera mano las medidas. Sin embargo, se encontraron con que no asistieron.
Por este motivo, el PSOE acudirá al Contencioso Administrativo para forzar una nueva reunión en la que sí estén presentes los sindicatos. «Igual que a otras reuniones (como las comisiones de Urbanismo) acuden representantes del Colegio de Arquitectos de Extremadura o de la asociación Apamex», explica Cabezas.
De hecho, la convocatoria de la reunión especificaba «la comparecencia de todos los representantes sindicales de la Policía Local para que nos expliquen la situación real por la atraviesa la Policía Local». Pero no estuvieron presentes.
Publicidad
El orden del día también recogía la intervención de la concejala de Policía Local, Gema Cortés. Esta sí estuvo y fue quien, según Cabezas, indicó que se estaba negociando el complemento salarial para que los agentes cubran los eventos.
«Pero no nos ha dicho ni qué significa ni quién tendrá derecho a disfrutarlo», lamentó Cabezas. «La reunión ha ido muy mal», zanjó.
HOY solicitó este martes poder hablar con la concejala de Policía Local sobre esta reunión, pero no fue atendida la petición.
Publicidad
Hace solo unos días, la junta de gobierno local reservó 243.384 euros para pagar los servicios extraordinarios que cumplan los agentes de la Policía Local desde el 10 de febrero hasta finales de diciembre de este año. Queda por saber si este nuevo complemento en negociación se añadirá a ese dinero o se estudia una cantidad global que lo incluya.
El salario anual de los agentes incluye la realización de cinco turnos extraordinarios en todo el año, pero a partir de ese día los cobran. Con esos 243.384 euros se cuantifica el gasto para las actividades en fines de semana y cumplir también un número de servicios por imprevistos, como pueden ser sustituciones, bajas o vacaciones.
Publicidad
La negociación salarial con los agentes lleva tiempo abierta. En 2022 abrió una crisis al gobierno local con el resto de funcionarios y, hace solo unas semanas, la ausencia masiva de agentes a la Vuelta al Baluarte (que obligó a suspender la prueba deportiva) se interpretó como un acto de presión por parte de los policías.
El próximo domingo, con el maratón Ciudad de Badajoz, está previsto uno de los grandes dispositivos de Policía de todo el año.
La proliferación de actividades los fines de semana obliga a fijar nuevos servicios de la Policía, pero no hay agentes para tantos turnos.
Publicidad
El déficit para el gobierno local es de 57 efectivos, mientras que el PSOE lo eleva al centenar. Estos datos se ofrecieron en esa reunión de este martes.
Cabezas apunta que el título de Gran Ciudad a la que aspira el alcalde, Ignacio Gragera, debe llegar acompañada de una descentralización de los servicios en las barriadas que requerirán de más agentes, o de enviar efectivos a las pedanías.
El PSOE ha elaborado una lista con los problemas que atraviesa el cuerpo de la Policía Local y desgranó algunos de esos problemas. «Nos dicen que lo tratan de solucionar poco a poco».
Pero, ¿cuáles son esos problemas? La subinspección de San Roque está cerrada desde mayo de 2019 para pintarla y realizar algunas obras de mejora. La antigua inspección de Montesinos, destinada a ser la sede de la Giapol, no está disponible todo el día. Además, los socialistas afirman que no pagan los servicios extraordinarios a los agentes en el año en que se realizan y la jefatura ha negado «días libres de forma sistemática y continuada por falta de efectivos». Estas negativas llegan «cuando el policía ya está de viaje creyendo que podría disfrutar su derecho».
Noticia Patrocinada
Para el PSOE faltan grúas de forma permanente y «40 vehículos de la Policía Local están parados desde que denunciamos que estaban fuera de la normativa de la Junta de Extremadura».
El Ayuntamiento creó una bolsa para realizar llamamientos de servicios extras con carácter voluntario, pero según el PSOE solo tiene dos agentes inscritos. Y el gobierno «no cumplen en absoluto con lo que prometen incluso con la forma de pago que aprobó el pleno del Ayuntamiento, que debe de ser a los dos meses de su realización».
Por ello, dice el PSOE, «la mayoría de noches y festivos apenas hay tres o cuatro policías locales para toda la ciudad».
Todo esto, según Ricardo Cabezas, ha hecho que la Policía haya tenido que «dejar de investigar accidentes».
Publicidad
El Gobierno local está dando los primeros pasos para aprobar los presupuestos de 2024. El alcalde, Ignacio Gragera, reconoció la pasada semana que estaba terminando de cuadrar el capítulo 1, el de personal.
Para Ricardo Cabezas, portavoz del PSOE, «los presupuestos no salen adelante porque están negociando con la Policía» este complemento de eventos. «Ellos no reconocen la vinculación con los presupuestos, pero es así, están negociando un complemento de eventos con los agentes», aseveró el portavoz de los socialistas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.