

Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM F. RUA
BADAJOZ.
Lunes, 9 de marzo 2020, 08:14
Cuanto menos cueste pedalear, más gente cogerá la bici. Esa es la máxima que baraja el Ayuntamiento para incorporar bicicletas eléctricas a la red pública de alquiler Biba. Aún no hay fecha, pero el concejal de Transporte Jesús Coslado asegura que será una realidad en esta legislatura.
Ya se está preparando el terreno. Las seis nuevas estaciones de alquiler que se están instalando en la ciudad para reforzar la red de bases fijas vienen preparadas con doble candado para amarrar las bicis convencionales y las eléctricas (en este último caso, el candado sirve para recargar las baterías).
Detrás de esta idea está el propósito de que los pacenses que aún no se han animado a cambiar el coche por la bici lo hagan cuando puedan alquilar las eléctricas. «Queremos ampliar el número de usuarios del servicio para que en la ciudad el transporte sea cada vez más sostenible y seguramente haya más gente que se apunte a usar la bicicleta con las eléctricas porque exigen menos esfuerzo».
Desde que se implantó el sistema de bicis públicas en Badajoz en 2009, la franja de edad de los usuarios que más las alquilan es la de jóvenes entre los 20 y los 40 años. Con las eléctricas, el Ayuntamiento espera ampliar esa horquilla.
Este salto dependerá del presupuesto, asume Coslado, que pretende acudir a las convocatorias que lancen desde Bruselas o Madrid para fomentar la movilidad sostenible y financiar por esta vía la compra de las bicicletas eléctricas.
Mientras tanto el servicio Biba sigue interrumpido desde inicios de año porque se está trabajando en la ampliación de la red de estaciones y en cambiar el sistema operativo de alquiler. La previsión es que estos trabajos, que en inicio iban a durar un par de meses, se prolonguen hasta mayo, cuando está previsto que se reanude el servicio.
Las seis nuevas bases de bicicletas ya están instaladas. Cinco se han colocado en el Casco Antiguo, concretamente en Juan Carlos I (frente a Lamagrande), San Andrés, en la puerta del instituto Castelar y en las plaza de San José y San Atón. Se trata –explica el concejal– «de las zonas en las que queremos que desaparezca el vehículo convencional y se usen los medios de transporte sostenibles». La sexta se ha instalado dentro del instituto San José, en la margen derecha.
Con estas seis nuevas bases, ya son 31 las estaciones repartidas por la ciudad donde se podrán alquilar bicis, siendo los barrios de San Roque y San Fernando los que hasta ahora encabezan la estadística de más uso.
También se va a renovar la flota con la incorporación de 75 nuevas bicicletas que, como las anteriores, son antivandálicas, pero que además montan ruedas antipinchazos. En total, cuando se reanude el servicio habrá en la calle 110 bicicletas para alquilar.
Estas mejoras, que están financiadas con los fondos europeos Edusi por 140.000 euros se completan con un nuevo sistema de alquiler que permitirá al usuario hacer uso del servicio solo con el teléfono móvil. Para ello, se está desarrollando una aplicación, que estará disponible para su descarga gratuita tanto para sistemas operativos Android como iOs, desde la que se los pacenses podrán hacer todos los trámites para usar este servicio.
Los usuarios podrán darse de alta (sin necesidad de sacarse una tarjeta), pagar con tarjeta de crédito la tasa de uso de las bicis (solo se puede alquilar por un año completo), ver si hay disponibles bicicletas en cualquiera de las estaciones en tiempo real e incluso hacer una reserva, todo desde el móvil.
El servicio mantendrá su precio, que será de 12 euros para poder alquilar las bicis durante todo un año. «Es una proyecto que no debe ser autosuficiente económicamente porque lo que queremos es fomentar la movilidad sostenible», justifica Coslado. El horario de alquiler tampoco variará, será de 07.30 a las 22.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.