![Azúcar Moreno en la plaza Alta de Badajoz.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/18/azucarmoreno-kvDE-U2201545490118XAF-758x531@Hoy.jpg)
![Azúcar Moreno en la plaza Alta de Badajoz.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/18/azucarmoreno-kvDE-U2201545490118XAF-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la canción 'La Cura', que reivindica la modernidad y la libertad de la mujer, arrancaron un concierto en el que se llevaron una ovación nada más subirse al escenario de la plaza Alta vestidas de negro y otra aún más grande cuando se lanzaron ... con 'Devórame otra vez'. Azúcar Moreno volvió a su ciudad natal a reivindicar su historia.
Fue ante 2.000 asistentes, muchos aficionados y algunos familiares que se alegraron de recuperar a este dúo en la ciudad. «Hoy es el día más nervioso de nuestra vida después de más de 40 años de carrera porque estamos en la ciudad donde nacimos, con La Caíta (su prima) y nuestro tío Porrina que tiene una estatua maravillosa. Así que hoy es una noche mágica».
A las 9.15 horas hubo conmoción en la plaza porque Toñi y Encarna salieron de las Casas Consistoriales y recorrieron los arcos hasta el escenario. Los asistentes se lanzaron a las vallas para verlas de cerca y los más afortunados se llevaron un selfie con ellas de recuerdo.
Noticia relacionada
José Vicente Arnelas
Carmen Salazar, de la asociación Romis Calis, intervino al empezar el concierto y destacó que las artistas, nacidas muy cerca de allí, estaban actuando en «la plaza Alta, la plaza de los gitanos». «Han roto estereotipos y han hecho que la mujer gitana se vea más moderna», concluyó.
Muchos de los asistentes conocen a Toñi y Encarna Salazar desde que comenzaron sus carrera. «Las recuerdo de toda la vida y encima son de Badajoz», ha dicho con orgullo Paqui Jiménez. Esta aficionada se ha desplazado desde La Garrovilla para verlas en directo animada por dos amigas y hermanas, igual que las protagonistas de la noche. Son Mercedes y Paqui Falero. La primera ya ha visto a Azúcar Moreno antes en directo y tenía ganas de repetir. «Me gustan mucho».
La mayoría de los aficionados acudieron en familia. Fue el caso de Nuria García que llegó directa del trabajo para no perdérselo, «me gustan. Tus ojos, bandido», bromeaba. Junto a ella su sobrina Sandra Gómez, a pesar de tener solo 28 años, también conocía gran parte de la discografía de este grupo que debutó hace cuatro décadas. «En los viajes en coche mis padres solo ponían a las Azúcar Moreno, a Los Chunguitos, a Los Chichos, así que las conozco mucho y tenia ganas de verlas».
El ambiente comenzó en la plaza Alta pasadas las ocho de la tarde. Muchos pacenses se pensaron asistir hasta que comprobaron que la lluvia respetaba la noche. A las ocho y media se llenaron los asientos reservados para ver el recital y los que iban llegando se quedaron de pie alrededor. También se formaron corrillos en los que algunos incluso se animaron a dar palmas y cantar alguna letra de las hermanas Salázar. «Solo se vive una vez», corearon. Pasadas las ocho y media hubo sorpresa en la zona porque las Azúcar Moreno se bajaron de un coche para refugiarse en las Casas Consistoriales. Estaban acompañadas de la conocida cantante La Caíta, prima suya. También hubo más Salazar en la plaza muy orgullosos de arropar a estas artistas.
Además de los que asistieron al concierto de cerca, las mesas de los restaurantes de la plaza se llenaron, estaban todas reservadas a pesar de ser una noche fría. Muchos lo habían hecho para vivir
El concierto conmemora una fecha muy especial, el centenario del nacimiento del Porrina de Badajoz que fue su tío, el de las hermanas Salazar. Toñi y Encarni nacieron en la capital pacense aunque se fueron de niñas a Madrid. A pesar del tiempo muchos vecinos del Casco Antiguo las recuerdan tanto a ellas como a sus hermanos, Los Chunguitos, y no se perdieron su directo.
La cita ha sido organizada dentro del Programa de Desarrollo Gitano. Además forma parte de la gira 40 aniversario de Azúcar Moreno. Comenzaron haciendo los dúos de sus hermanos Los Chunguitos, pero pronto las descubrieron y se convirtieron en un dúo exitoso. Emi Vázquez, de la fundación Secretariado Gitano, siguió el concierto en primera fila con su familia y reivindicó «el orgullo» de contar con las Salázar en una fecha tan especial. «Son unas artistas internacionales y están aquí, con su familia, y además hace mucho que no venían. Es un día especial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.