Llueve sobre mojado en Extremadura y los cauces de ríos y arroyos no paran de aumentar su caudal. Hasta esta próxima medianoche, toda la región se encontrará en aviso amarillo por las precipitaciones y tormentas de la borrasca Leslie, que pueden acumular hasta 15 litros en una hora por metro cuadrado, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Publicidad
Tras el paso de sucesivas frentes, el agua recogida en las últimas jornadas ha llevado al Ayuntamiento de Badajoz a activar el Plan de Emergencias Municipal desde las 15 horas. El alcalde, Ignacio Gragera, ha anunciado a mediodía esta medida porque «se prevé un aumento importante del cauce del Gévora y el Zapatón», por lo que pide extremar la prudencia en la zona. «La situación no reviste en principio mayor gravedad, pero debemos estar prevenidos», añadió el regidor a través de su cuenta de X.
En base a las previsiones transmitidas por parte del 112, el alcalde de la capital pacense ha activado el plan «dado el riesgo de inundaciones existentes para el término municipal».
Noticias relacionadas
Se ha determinado como zona prioritaria, la colindante al margen de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana y en especial, las casas aisladas de Valdebótoa y Gévora, por ser cauce natural de evacuación del embalse de Villar del Rey. En estos momentos la presa se encuentra al 78,65 por ciento de su capacidad, según el sistema de medición de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Se recomienda a la población de dichas localidades que limiten en la medida de lo posible los desplazamientos y salidas a la vía pública.
Todos los servicios municipales se encuentran a disposición en caso de intervención, estando en permanente contacto con la Junta de Extremadura y el Centro de Emergencias 112, indica en nota de prensa el Consistorio.
Este pasado fin de semana, los persistentes chubascos provocaron saltos de agua en tres carreteras del sur de la provincia de Badajoz (N-432, BA-019 y la BA-075), además de quedar inundada la línea de ferrocarril que conecta Extremadura con Sevilla, a la altura de Cazalla de la Sierra.
Publicidad
Se debió al paso de la borrasca 'Berenice', que el sábado dejó más de 100 litros por metro cuadrado en esta zona de Extremadura, provocando cortes en las comunicaciones viarias.
Hasta mediodía de este miércoles, los municipios más lluviosos de la región son todos de la provincia de Cáceres. Con 91 litros, Garganta la Olla se ha situado en segunda posición a nivel nacional, localidad solo superada por el abulense paso de montaña de Puerto del Pico (114).
A continuación se han posicionado Piornal (75), Hervás (61.2) y Guadalupe (49). También han sido generosas las cantidades recogidas en Plasencia (48.3), Valverde del Fresno (46.4), Tornavacas (44.2), Hoyos (41.4) o Madrigal de la Vera (41), según los datos aportados por la Agencia Estatal de Meteorología.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.