Borrar
Los hijos y nietos de Rui Nabeiro ayer con la medalla de la ciudad. CASIMIRO MORENO
Badajoz adopta a su 'comendador'

Badajoz adopta a su 'comendador'

El Ayuntamiento entregó ayer a los familiares de Rui Nabeiro «que llevaba a la ciudad en su corazón» el reconocimiento de Hijo Adoptivo a título póstumo

Martes, 13 de junio 2023, 21:12

Manuel Rui Nabeiro tenía uno de los títulos más importantes que puede codiciar un ciudadano portugués, el de comendador, una especie de 'sir' (caballero) inglés. Fue tan destacado que es el nombre por el que le recuerdan muchos. Ahora el fundador de Cafés Delta también tiene el mayor reconocimiento que puede otorgar Badajoz, el de Hijo Adoptivo. La capital pacense adoptó ayer a su 'comendador'.

La entrega de este título a Rui Nabeiro a título póstumo, junto con la medalla de la ciudad, fue aprobada por el pleno municipal de forma unánime y se llevó a cabo ayer en el salón de plenos ante la presencia de numerosas autoridades españolas y portuguesas.

Los más emocionados fueron los parientes del 'comendador'. Recogió los reconocimientos de la manos del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, el hijo mayor del fundador de Delta, y actual presidente del consejo de administración, Joao Manuel Nabeiro. En el acto también estuvo la mujer de este heredero, Amelia, y otra hija de Rui Nabeiro, Elena, junto con los nietos del empresario portugués Marcos e Iván.

«Gracias, gracias y gracias», comenzó su comparecencia el hijo mayor del homenajeado tras recoger el título de Hijo Adoptivo. «Tenía la ciudad de Badajoz en su corazón», añadió su hijo recordando los esfuerzos de este empresario por unir Campomayor y la capital pacense, por ejemplo a través de la Eurocuidad que también incluye a Elvas.

«Cuando el pleno de Badajoz aprobó por unanimidad este título la familia recibimos un enorme abrazo que toco nuestros corazones», dijo Joao Manuel Nabeiro visiblemente emocionado. Aaseguró que este reconocimiento era un «enorme honor». «Se que mi padre está aquí. Nos dejó un legado que es atemporal».

El legado

«Un legado que enfatiza la importancia de las raíces, de compartir, de la generosidad, del aprecio por la dignidad humana y del amor a la vida», dijo el hijo del empresario, que recordó que su padre siempre decía: «Quien tiene amor a la vida tiene todo». «Amaba la vida» y también tenía un «gran cariño» por la ciudad de Badajoz y sus habitantes, a quienes «cariñosamente, con respeto, se refería como 'mis queridos hermanos pacenses'».

Al mismo tiempo, Joao Manuel Nabeiro hizo hincapié en la dedicación y esfuerzo del Comendador por unir ambos lados de la frontera y su localidad natal con su «amada» ciudad de Badajoz. Añadió que ofreció una «humilde» contribución para la creación de la Eurociudad.

Rui Nabeiro, indicó su descendiente, tenía el objetivo de unir las ciudades «con fuertes lazos» y deseó que siga siendo así.

Unos lazos que, como quería Rui Nabeiro, permaneciesen a través del tiempo, a la vez que le calificó como un «humanista en el sentido más amplio de la palabra» y que para él las personas estaban en primer lugar, mientras que su dedicación al prójimo «lo convertían en un ejemplo vivo de lo que predicaba». «Para mi padre el café era sin azúcar, pero el liderazgo tenía que ser dulce y empático», remarcó. También que «era un líder al servicio, servía antes de servirse a sí mismo» y tenía las necesidades de los demás antes que las suyas.

«Le escuché decir una y otra vez: 'toda la comunidad cabe dentro del corazón'. Sin embargo, sé que los hijos e hijas de Campomayor, y a continuación de Badajoz, tenían un rincón muy especial dentro de su enorme corazón», concluyó, para ensalzar que valoraba los valores de la amistad y la esperanza. Terminó con un extracto de un poema de Valdés, citado por el Papa Francisco en su último libro 'Vamos a soñar juntos'.

«Un hombre especial»

Las palabras del alcalde de Badajoz también fueron muy sentidas durante este acto. «Hoy es un día especial porque se reconoce a una persona especial», indicó el regidor pacense ,que destacó lo mucho que había ayudado a Portugal, a España, y en especial a la ciudad de Badajoz.

Gragera destacó que la ciudad le otorga a su 'Comendador' la mayor distinción que puede dar y además que se aprobó con el voto a favor de todos los miembros del pleno municipal.

«Nos dejó» el pasado 19 de marzo tras una vida «llena de cercanía y generosidad palpable en el día a día». «Una persona emprendedora y con una dedicación incansable hacia su Campomayor natal, también por supuesto a nuestra ciudad. Una persona sin la cual no se entendería no solo nuestra historia, sino la de la frontera con nuestro país vecino», resaltó, para remarcar de la frontera que gracias a él «cada vez es más invisible» y que «más que separar nos une aún más a nuestros vecinos y amigos portugueses, con los que compartimos muchas más cosas que un solo territorio».

Además de los familiares de Rui Nabeiro y miembros del consejo de administración de Delta, al acto acudió el alcalde de Campomayor, Luis Rosiña. También autoridades civiles y militares de Badajoz y miembros de la corporación municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz adopta a su 'comendador'