Ver fotos

Grupos de amigos llenan las calles del centro de Badajoz. PAkopí

Badajoz se coloca la bandera arcoíris por Los Palomos

Los hoteles de la ciudad están al 95% de ocupación y todos los bares esperan un lleno absoluto

Sábado, 4 de junio 2022, 13:58

A las 11.00 horas el bar Unión, en la puerta de Palmas, colocaba la bandera arcoíris en su fachada. No ha sido el único. El centro de Badajoz se ha llenado de colores para recibir a los 30.000 palomos que se espera que ... participen en la jornada festiva. El ambiente de Los Palomos ya conquista Badajoz.

Publicidad

Puerta Palmas y la Alcazaba están cerrados al tráfico y hay problemas para aparcar en el centro. En las terrazas, desde el desayuno, hay grupos de visitantes como Emilio Blanco que ha viajado con tres amigos desde Sevilla. Llegaron ayer y son veteranos de esta fiesta. «Hace ilusión recuperarlo después de la pandemia y nos encanta el ambiente que hay», explica.

Gracias a Emilio y sus amigos, entre muchos otros, los hoteles de Badajoz está casi llenos. La Concejalía de Turismo indica que la ocupación hotelera es del 95%. Los que quieran pernoctar en la ciudad este fin de semana solo podrán hacerlo quedándose en las habitaciones más costosas.

Los bares del centro esperan estar llenos desde el mediodía y que sea una jornada histórica. El Ayuntamiento de Badajoz ya indicó que se espera una asistencia de entre 25.000 y 30.000 personas en los conciertos de Los Palomos.

Publicidad

El aforo máximo de la Alcazaba será de 8.000 personas, así que gran parte del resto se concentrará en el escenario de la Puerta de Palmas donde estará permitido el botellón.

En la Alcazaba, los conciertos comenzarán a partir de las 17 horas con Amanda Gris DJ. La cómica Henar Álvarez será la presentadora. Antes del concierto de Rosa López, actuará Javiera Mena, artista chilena de indie pop y electrónica convertida en todo un icono de la visibilidad lésbica, con una dilatada trayectoria en festivales internacionales de música.

En el mismo escenario, también se podrá disfrutar del grupo Tremenda Jauría, que fusiona estilos como la cumbia, el punk, el rap, la electrónica y el reggaetón combativo, con unas letras que inciden en temas comprometidos socialmente, como el transfeminismo, el antipatriarcado o el anticapitalismo, según avanza Fundación Triángulo Extremadura en nota de prensa.

Publicidad

En el escenario Puerta Palmas actuará el DJ Putochinomaricón, polifacético artista de origen taiwanés en cuyo nombre se reapropia de los insultos que sufrió a causa de ser migrante y gay.

Por ese mismo escenario pasarán muchos otros artistas vinculados con la música electrónica, como Eme DJ, Piterarnao and Don Peipe y The Thunders, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad