Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Badajoz ya ha devuelto a la Junta de Extremadura los 2,1 millones de euros que esta aportó para construir la piscina de la margen derecha. Como no la terminó en el plazo determinado ni tampoco en las cuatro prórrogas concedidas, la ... administración autonómica reclamó el reintegro del dinero por incumplimiento del convenio firmado hace años.
La portavoz del Ayuntamiento, Gema Cortés, explicó este miércoles que ya han devuelto el dinero. Y también indicó que la Junta mantiene el compromiso de firmar un nuevo convenio con el Ayuntamiento para seguir adelante con el proyecto, aunque aún no se conocen los detalles.
Este convenio, de todas formas, tendrá que recoger una actualización de los precios. Inicialmente, las dos administraciones financiaban la piscina a medias, aunque posteriormente el Ayuntamiento reconoció algunos incrementos derivados del aumento de costes que la ciudad iba a asumir en solitario. Se aprobó un incremento de 427.000 euros, incluso después de realizar algunos cambios en el diseño para abaratar el coste. Se desconoce de momento a cuánto ascenderá un proyecto que inicialmente no llegaba a los cinco millones de euros.
El proyecto se planteó antes de 2019 y, desde entonces, los precios de la construcción no han parado de crecer. De hecho, antes de que una de las dos empresas agrupadas en la UTE que logró la adjudicación (Martín Casillas y Sehuca) quebrara, la propia UTE reclamó más dinero al Ayuntamiento por el aumento de los costes.
Además de cuánto costará, queda aún por saber si habrá cambios en el diseño original. Solo está ejecutado el 26%. La portavoz municipal, Gema Cortés, dijo que seguirá siendo «esencialmente» el mismo. Es decir, una piscina climatizada con una cubierta retráctil para usarla en verano. Este complejo iba a tener inicialmente tres fases y preveía en la última la construcción de otra piscina, en este caso de verano.
El convenio firmado entre la Junta y el Ayuntamiento y ahora anulado solo abarcaba la primera fase. Este recoge la construcción de la piscina olímpica con un muro para poder dividirla y darle distintos usos a la vez. También se quería habilitar una segunda piscina de 25x8 metros para entrenamientos, clases y uso infantil.
Si la iniciativa sale adelante tal y como estaba planteada, la piscina tendrá una cubierta retráctil que permitirá usarlas en invierno y verano. Esta se asemejará a una pérgola, con vigas de las que colgará un techo que se podrá recoger completo o por secciones. Las vigas se distanciarán dos metros entre sí para dejar pasar el sol y poder usar las piscinas en verano.
Habrá también una sala muy próxima al segundo vaso para que los padres puedan esperar a los niños mientras reciben las clases de natación. Se distinguirán dos grupos de vestuarios, uno para el público en general y otro privado para deportistas. La instalación está pensada para que la ciudad acoja competiciones oficiales de natación y otros deportes acuáticos, por lo que cerca de la piscina olímpica habrá vestuarios para los deportistas y los árbitros.
Se construirán también dos gradas para 300 personas cada una. Estas serán retráctiles, por lo que se guardarán de forma mecánica y quedará libre el espacio delantero para realizar otras actividades cuando no haya público.
En el sótano estarán los almacenes y los vestuarios para empleados. En la planta baja estará la piscina y habrá otra planta superior donde se dejará espacio para una cafetería con vistas al parque y a la Alcazaba que se hará en el futuro. En esa altura estarán las oficinas.
El proyecto inicial plantea otras dos fases, con la previsión de construirlas cuando existieran fondos.
La segunda fase levantará otro edificio de tres alturas independiente pero conectado con la piscina y con fachada hacia la avenida de Adolfo Díaz Ambrona. Ahí se ubicará un gimnasio, un salón de actos y salas de congresos.
La tercera plantea una piscina al aire libre en la zona más cercana al parque del río.
Todo el proyecto suma 9.350 metros cuadrados, de los que 7.335 se incluyen en la primera etapa. Esa primera es la que se ha quedado a medias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.