

Secciones
Servicios
Destacamos
Los pacenses pueden pagar desde este martes, 1 de abril, la nueva tasa de basura. El servicio de Recaudación municipal tiene las cartas de ... pago de todas las propiedades (viviendas, locales comerciales, etc) y las va a enviar de forma escalonada por correo certificado.
Pero, si alguien quiere salir de dudas o pagarla cuanto antes, puede dirigirse a las oficinas ubicadas en la calle San Juan de 9 a 13 horas o solicitarla por correo en la dirección recaudacion@aytobadajoz.es. En este caso es necesario adjuntar una copia del DNI escaneado de la persona que tenga la titularidad del bien y hacer constar las direcciones que se solicitan. También se pueden plantear dudas en el número de teléfono 924229922.
La consulta electrónico por correo es rápida y los trabajadores remiten la carta de pago en solo unos minutos. Al ser el primer año de abono y convertirse en obligatorio para los ayuntamientos desde abril, Badajoz pone al cobro los tres trimestres que quedan hasta final de año.
Por ejemplo, una vivienda de 141 metros construidos en el centro debe pagar 68,97 euros. En 2026, cuando tribute por el ejercicio completo, tendrá que afrontar 91,96 euros. El Ayuntamiento ha tomado como referencia las dimensiones de las propiedades para calcular la tasa. Así, ha establecido una cuota fija para todos los bienes de 61,44 euros anual y otra variable en función de los metros cuadrados que tiene.
Los locales comerciales también pagan este nuevo canon en función de la actividad que desarrollen y los metros cuadrados que ocupen. Los que menos pagan son los locales de uso cultural, religioso, industrial y singular con menos de 50 metros, que abonan 44 euros por un año. Y los que más son las superficies comerciales con más de 400 metros cuadrados, que tributan 1.062 euros.
Los pacenses pueden solicitar en el mismo correo electrónico antes indicado la domiciliación bancaria de este recibo o su fraccionamiento. Para los dos casos es necesario enviar el documento nacional de identidad del titular de la propiedad escaneado, así como el número de cuenta si se desea recibir por el banco. Si se quiere fraccionar, es necesario hacer constar en qué fechas y en cuantos plazos se desea pagar.
Quien quiera abonarlo directamente en el banco debe dirigirse con la carta de pago a las oficinas de Caixabank, Ibercaja, Unicaja y Cajalmendralejo. Aunque también es posible abonarlo con tarjeta bancaria en www.aytobadajoz.es. Las cartas recogen un código QR que facilita también el pago a través de Internet.
Como ocurre con el resto de impuestos, hay que tener en cuenta el plazo para no pagar también recargo. Así, si la notificación de la liquidación lleva fecha entre los días 1 y 15 de cada mes, se puede pagar hasta el día 20 del mes posterior. Pero si la liquidación lleva fecha entre los días 16 y último de cada mes, se debe abonar desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior. A partir del último día de pago se le cargará un recargo del 5% antes de que le sea notificada la providencia de apremio. Después se exigirá un recargo del 10% sobre la deuda no ingresada hasta la finalización del plazo fijado en la misma y del 20% más los intereses de demora correspondientes a esta y costas del procedimiento una vez finalizado el plazo anterior.
La nueva tasa de basuras coincide con el impuesto de vehículos. Los recibos de este otro tributo se pueden abonar del 10 de marzo al 30 de mayo, pero aquellos que tengan domiciliado el cargo recibirán el cobro en sus bancos el próximo lunes 7 de abril.
El impuesto de bienes inmuebles (IBI), el más importante que afrontan las familias, se cobra del 16 de junio al 1 de diciembre. También se puede fraccionar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.