Una señora se ha asomado a la puerta de su casa, en la calle De Gabriel, con los ojos como platos. Escuchaba un alboroto y ha visto como una turba de 300 personas bajaban persiguiendo a un hombre vestido de conde. Gritaban «traidor, afrancesado, muerte». ... Minutos después el interfecto, gobernador militar de Badajoz, ha sido asesinado en la puerta de Palmas.
Publicidad
La visita guiada teatralizada que ha recordado el 30 de mayo de 1808 ha sido un éxito. Unas 300 personas han seguido emocionadas la historia narrada por la guía y las escenas que han recreado una veintena de voluntarios coordinados por la Asociación de Recreadores Baluarte.
Esta entidad comenzó a recrear escenas de la Guerra de la Independencia en 2022 y lo hizo en 2023. Este año han optado por un formato más pequeño para organizar algo ambicioso en 2025, pero también ha funcionado muy bien.
El pasaje que recordaron este viernes es el llamado 2 de mayo pacense, es decir, cuando Badajoz se rebeló contra la ocupación francesa de España ejecutó a su gobernador. La primera representación ha sido un éxito y los que se la hayan perdido tienen dos oportunidades más, este sábado a las 12.30 horas y a las 19.30 de nuevo.
Publicidad
La visita arranca en la plaza de España. Los recreadores, vestidos como vecinos de Badajoz del siglo XIX, charlaban animadamente en lo que entonces se llamaba el campo de San Juan, apodado como mentidero porque era una de las zonas donde la gente se reunía a charlar. De repente, se escucha un cañonazo y los asistentes comentan que ha sido mariona, apodo de María Cambero.
Esta mujer llega luego a la escena y confirma que ha conseguido prender fuego a un cañón del baluarte de San Vicente usando sus propias medias como mecha. Lo hizo porque era tradicional que se rindiesen honores al rey en su cumpleaños y su santo y era San Fernando, la onomástica de Fernando VII. También decidió planear el cañonazo por su cuenta porque en Badajoz temían que no se hiciese este homenaje al monarca, ya que el pueblo estaba convencido de que el gobernador, Toribio Gragera, apoyaba a los franceses.
Publicidad
En la recreación un recreación el cura Rafael Blázquez trata de defender al gobernador, pero los vecinos logran el apoyo de la milicia y se van hacia el palacio de Gragera (actual Capitanía) para protestar. Es entonces cuando los actores voluntarios se unieron al público asistente para convertirse en una turba e ir la plaza López de Ayala. Allí el teniente Gregorio Mancio, de las tropas españolas, trató de convencerlos de que el gobernador también estaba en contra de la ocupación. De hecho, según destacó la guía de la visita, Gragera escribió una proclama para armarse contra los franceses, pero el pueblo pacense, muy exacerbado contra la ocupación, no le creyó y se levantaron contra este gobernante.
En Capitanía se vivieron este viernes escenas muy duras entre Mariona y el gobernador que salió a la puerta de su palacio: «Me presento ante vosotros sin reservas», dijo. «Comparto vuestro sentir», reivindicó, pero la mujer le respondió: «Mentira» y siguieron los gritos de traidor y afrancesado. Como curiosidad el gobernador, conde de la Torre del Fresno, es antecesor del actual alcalde Ignacio Gragera.
Publicidad
El pueblo logró ayer que el gobernador izase la bandera española, pero esto no aplacó su enfado y decide huir protegido por la milicia. Trata de llegar al cuartel de artillería que estaba en el actual hotel Zurbarán, pero la turba le obliga a refugiarse en la Puerta de Palmas. Allí de nuevo el gobernador trató de defenderse, pero finalmente la multitud le lanzó sobre él y lo apuñaló. Los recreadores se quedaron congelados mostrando el momento del asesinato y los asistentes respondieron con una sonora ovación.
«No, no sabía que habían matado a un gobernador, que aquí hubo 2 de mayo contra los franceses», confesaba Maya, una joven que fue a la visita teatralizada con su tía y unas amigas. «Me ha encantado ver así la historia y también la ropa que llevan», añadía.
Publicidad
Además de los recreadores pacenses esta iniciativa ha contado con la colaboración de actores voluntarios y la brigada Extremadura XI.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.