

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó en 2020 el proyecto del Ayuntamiento de Badajoz para acabar de rehabilitar la muralla de la ... Alcazaba, con cargo a los fondos del 1,5% Cultural. Pero el presupuesto se ha quedado desfasado por el aumento del coste de los materiales, tanto que el Ayuntamiento necesita 600.000 euros para afrontar estas obras con garantías de que podrán ejecutarse hasta el final.
La obra consiste en consolidar y rehabilitar el tramo de muralla que va desde las puertas del Capitel a la de Carros, que es la parte del lienzo que da a la plaza de San José. Es el último que queda para completar la recuperación del perímetro amurallado del principal monumento de la ciudad.
Badajoz hizo el proyecto y lo presentó a la convocatoria de 2019 del 1,5% Cultural, la misma con la que se han recuperado la iglesia de Santa Catalina o el edificio de la Galera. Un año después, obtuvo el visto bueno del Ministerio, que le concedió 1,2 millones de euros (el 65% del presupuesto), a los que el Ayuntamiento tenía que aportar 600.000 euros.
La pandemia de la covid fue el primer freno para iniciar estas obras, que ahora se han encontrado con otro problema, el alza de los precios de los materiales que se necesitan para ejecutarlas, que han experimentado una subida de en torno al 34%.
Noticia Relacionada
Este incremento dispara del presupuesto de los 1,8 millones iniciales a los 2,4 que se necesitan ahora. Es el cálculo de la revisión de precios al alza que ha hecho el Ayuntamiento de la memoria económica de los materiales que hizo en 2020.
Sin esos 600.000 euros más, Badajoz no se atreve a sacar las obras a concurso. «Los precios han subido una barbaridad, si las sacamos a licitación por el presupuesto de 2020 en un 99,9% se va a quedar desierto el concurso o peor, se van a adjudicar pero luego se va a quedar empantanadas», augura el concejal de Turismo y Patrimonio, Jaime Mejías.
Con la experiencia de la piscina de la margen derecha, el edil no quiere que ocurra lo mismo en la Alcazaba. «No nos podemos arriesgarnos a que se queden colgados los andamios en la muralla, en plena zona monumental, porque la empresa se quede sin presupuesto para continuar con las obras y tenga que paralizarla», argumenta.
Para evitarlo, Mejías ha propuesto al Ministerio de Transportes que las dos administraciones incrementen su aportación en un 34%, de acuerdo con el informe de revisión de precios que han hecho en el Ayuntamiento. «Nosotros no podemos asumir a pulmón los 600.000 euros, lo que hemos pedido es que el Ministerio asuma la subida de costes de acuerdo a su aportación del 65% del total del presupuesto».
Badajoz aún no tienen una respuesta de Madrid, pero Mejías confía en alcanzar un acuerdo porque dice que el razonamiento para solicitar más fondos es obvio. En caso de que el Gobierno de España no acceda, la opción sería optar a la próximo candidatura del 1,5% Cultural con el presupuesto actualizado.
«No es una obra que corra prisa, porque no hay riesgo de derrumbe. Si no tenemos una planificación presupuestaria realista es preferible esperar», añade, lo que abre la puerta a que las obras tengan que volver a retrasarse. En cualquier caso, para este año ya está descartado que puedan empezar.
Este proyecto permitirá acabar con la recuperación de la muralla de la Alcazaba, reparando los 1,2 kilómetros del lienzo que hay entre los dos principales accesos al recinto árabe. Los trabajos, al igual que se ha hecho con los tramos anteriores, consistirán en rehabilitar y consolidar el lienzo, eliminar las patologías que afectan al muro y recuperar los niveles históricos.
El proyecto también abarca la restauración del adarve, que es el paseo que permite recorrer la muralla por la parte más alta, que aunque se puede transitar necesita ser rehabilitado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.