![Los recreadores luchan cuerpo a cuerpo en la Alcazaba este sábado.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/03/25/recreacion-R5yRJDyTtUP0S1YKWUIx8ZJ-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 44 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 44 fotos
El soldado James MacPherson izó su casaca roja en la torre de Santa María y, con ello, Badajoz dejó de ser territorio francés. Ocurrió el 6 de abril de 1812, pero 200 recreadores escenificaron este sábado la cruenta batalla de la Guerra de la Independencia. ... Bajaron la bandera francesa del punto más alto de Badajoz, junto a la Biblioteca Regional dentro de la Alcazaba, y la ciudad pasó a manos británicas a las siete de la tarde de este sábado.
La actividad nace de la asociación de Recreadores Baluarte, de Badajoz, pero cuenta con el apoyo de la Fundación CB y del Ayuntamiento. Con un día más veraniego que primaveral, Badajoz pudo hacerse una idea de cómo fue aquella contienda este sábado. Los soldados se presentaron a la ciudad por la mañana con un desfile por el Casco Antiguo, pero fue por la tarde cuando empuñaron las armas.
6.000 ingleses subieron los 14 metros de muralla por escalas apoyadas en la muralla, lanzaron bombas y empuñaron armas. Thomas Pincton fue el encargado del asalto a la ciudad por la puerta del Alpéndiz, donde perdieron la vida todos los alemanes que vigilaban el monumento en apoyo a los franceses.
Cuando los ingleses lograron imponerse a los 85 alemanes que guardaban la Alcazaba esa noche, el soldado MacPherson enganchó su casaca a la torre de Santa María y Wellington, que había ordenado otros dos asaltados a la ciudad en ese momento, supo que habían tomado el recinto y logró que los franceses se entregaran en el resto de la ciudad. El general francés Armand Philippon se rindió unas horas después en el Fuerte de San Cristóbal.
Esa es la clase de historia al aire libre que recreadores de toda España, Francia, Portugal e Irlanda escenifican este fin de semana en Badajoz. Este sábado, en la Alcazaba, se vieron peleas a cuerpo entre unos pocos soldados alemanes y muchos más ingleses. La pólvora creó escenas cinematográficas llenas de humo y los cañonazos retumbaron en el recinto. Aquel abril de hace 211 años, Badajoz estaba tomada por 4.000 franceses y alemanes, mientras que los ingleses llegaron con 26.000 hombres decididos a hacerles renunciar. En uno de los sitios perdieron a 10.000 hombres en solo unas horas, pero no cejaron en el empeño hasta que obtuvieron el éxito que buscaban.
Los recreadores se fueron moviendo, y con ellos, los asistentes. Entraron por la ladera de la Alcazaba, reventaron la Puerta del Alpéndiz, pelearon en la explanada más cercana a la Biblioteca Regional y consiguieron terminar con el último de los 85 alemanes que aquella noche defendían la muralla en el lugar donde hoy se organizan conciertos. Con los alemanes rendidos, se pudo oír a los ingleses gritar 'hip, hip, hurra' en este 2023.
Por un megáfono, uno de los recreadores fue explicando las escenas. Desgranó algunas curiosidades, como que aquella noche, en la Alcazaba, los alemanes entregarían las dos únicas banderas francesas que los ingleses obtuvieron. Sabedores de que los ingleses las querían, los franceses las retiraron todas. Aquellas dos banderas fueron enviadas a Londres en junio de 1812 y, poco después, exhibidas ante sus ciudadanos en un desfile.
Una vez ganada la ciudad, parte de los soldados ingleses fueron muy crueles y saquearon Badajoz durante tres días. Los robos y violaciones que cometieron ensombrecen aquella batalla de la Alcazaba en los libros. Por eso los recreadores homenajearán este domingo a los pacenses que perdieron su vida a manos de los ingleses en aquellos días de hace dos siglos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.