-k6KH-U406071678247TD-624x385@Hoy.jpg)
-k6KH-U406071678247TD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Reigadas
Badajoz
Lunes, 21 de agosto 2017, 23:27
El Ayuntamiento pretende invertir 1,1 millones de euros en una de las cuentas pendientes en el entorno de la Alcazaba. Se trata del edificio de La Galera, del siglo XVI, que lleva muchos años en desuso. El inmueble está en los jardines del mismo nombre y durante su historia ha sido ayuntamiento, cárcel y museo. Ahora la intención del Consistorio pacense es convertir sus casi 500 metros cuadrados en un espacio socio-cultural.
Así lo anunció ayer el Ayuntamiento mediante una nota de prensa en la que indicó que solicitará fondos al programa 1,5% Cultural, del Ministerio de Fomento, para poder financiar la rehabilitación del edificio. En concreto los responsables municipales han solicitado 765.907,33 euros a Fomento. Se trata del 65% del presupuesto final. A esto el Consistorio debería sumar 412.411,64 euros para completar el presupuesto con fondos municipales.
Si consigue la subvención el Ayuntamiento ejecutará la obra entre 2018 y 2019. La Galera, que está adosada a la muralla, pero cuya entrada es por los jardines, es una nave de 30 metros de largo por 17 de ancho dividida en tres partes por arquerías de cuatro columnas. Se trata de un edificio con una superficie útil de 468 metros cuadrados, por lo que puede tener muchos usos. Además de la planta principal, cuenta con un semisótano.
Por el momento los responsables municipales solo avanzan que su intención es darle uso cultural. La memoria del Plan Director de la Alcazaba, que analiza el estado de este monumento y los espacios que hay en él y hace propuestas sobre su arreglo, cuenta con un proyecto más específico. En concreto este documento pretende convertir el edificio en un aula verde donde se explicarían las zonas ajardinadas del entorno. Esta idea, sin embargo, no es definitiva por lo que el Ayuntamiento podrá elegir a qué dedica el inmueble si logra los fondos para rehabilitarlo.
En la actualidad el edificio de La Galera está muy deteriorado. Hace años que está cerrado al público. La última vez que se pudo visitar fue en los años 2012 y 2013 durante unas visitas guiadas programadas y ya presentaba muy mal aspecto. Las paredes sufren desconchones y humedades y hay zonas en las que se ha perdido prácticamente toda la pintura. La carpintería de las ventanas y puertas está dañada y hay suciedad debido a que durante varios años se utilizó como almacén de materiales de obra.
Este es el penúltimo uso para un inmueble que tiene mucha historia. En su fachada, por ejemplo, luce uno de los escudos heráldicos más antiguos de la ciudad.
La construcción del edificio de La Galera se sitúa en el siglo XVI. En principio se utilizó como granero, pero pronto sus funciones fueron ganando en relevancia. A finales del siglo XVIII se utilizó como sede provisional del Ayuntamiento de Badajoz mientras la institución gestionaba su traslado desde la Plaza Alta (actuales Casas Consistoriales) hasta su ubicación definitiva en 1799.
En ciertos periodos del siglo XIX se sabe que el edificio que ahora se pretende rehabilitar fue utilizado también como cárcel. De hecho este es el uso que más recuerdan los vecinos. En 1940 se dotó a la Galera de unos jardines que fueron proyectados por el arquitecto Francisco Vaca Morales y que están catalogados como BIC (Bien de Interés Cultural). El edificio fue utilizado como escuela a partir de 1923. En ella se instaló en 1938 el Museo Arqueológico Provincial y allí permaneció hasta 1989. Desde entonces espera su nueva historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.