Concierto en una edición anterior de La ciudad encendida. HOY

Badajoz recupera 'La ciudad encendida' con actuaciones, espectáculos y visitas guiadas

Los actos comienzan este viernes con un concierto en la Plaza Alta y un espectáculo acústico y de pintura en Puerta Palmas

Paloma Aceitón

Badajoz

Miércoles, 30 de agosto 2023

«Una oferta turística basada en el turismo de emociones», así es como describe Rubén Galea, concejal de Turismo, el programa de 'La ciudad encendida'.

Publicidad

Llega la séptima edición de una actividad que se hace desde 2017. Los fines de semana de septiembre y octubre ... se desarrollará el grueso del programa. Los viernes y sábados se disfrutarán de más de una veintena de actividades que seguirán tres líneas: actuaciones, espectáculos y visitas guiadas. Todas serán a las 21.00 horas en septiembre y a las 20.00 horas en octubre, con la intención de coincidir con la puesta de sol.

Actuarán artistas en un ciclo llamado 'Espectáculos para deslumbrarte'. «Es una oferta de puesta en valor de los artistas más consagrados, con un cartel lo más diverso posible», según explicó el edil.

Las nueve actuaciones se repartirán por lugares emblemáticos que son patrimonio histórico o de cierta riqueza visual, como el parque del río. Serán todos los viernes y sábados a excepción de los que coinciden con la celebración de la Noche en Blanco (este sábado, 2 de septiembre) y Almossassa (del 22 al 24 de septiembre), en los que se pretende mantener el protagonismo de estas actividades.

Publicidad

La inauguración será este viernes, día 1, a las 21.00 horas con el grupo Magic Queen Alive en la Plaza Alta. La clausura será el 28 de octubre con Jesús Ortega en el mismo lugar.

«Pretendemos dar a conocer artistas de la ciudad de todas las disciplinas posibles. De esta manera se resalta a los artistas que son seña local», explicó Galea. Este año, el programa trae una novedad que consiste en entregar a los intérpretes una distinción que les señale como patrimonio humano.

Publicidad

La segunda línea serán las actuaciones de artistas,a las que han llamado 'Ven para emocionarte'. Se desarrollarán en el momento de la puesta de sol en lugares como Puente de Palmas, Puerta Pilar, Torre de los Acevedos, parque de Castelar y la torre de Santa María.

Estarán a pie de calle, por lo que no se van a habilitar sillas, ya que se busca la interacción con los paseantes.

Estos pequeños eventos comenzarán este viernes a las 21.00 horas en el Puente de Palmas con un espectáculo acústico y de pintura, y finalizarán el 27 de octubre en la torre de Santa María con música y proyecciones audiovisuales.

Publicidad

La tercera línea son visitas guiadas bajo el nombre 'Deja que te cuente'. Se trata de tres recorridos que se repetirán los sábados de septiembre y octubre en el mismo horario que las actividades anteriores.

Actores

Además de las explicaciones turísticas, habrá breve actuaciones de actores interpretando a los personajes sobre los que versan las visitas.

La asistencia es gratuita pero requieren de inscripción en la web del Ayuntamiento. El plazo ya está abierto y hay 45 plazas por grupo y visita. El primer recorrido será el 1 de septiembre con una visita llamada 'IV Centenario del Descubrimiento de América'. El punto de encuentro será en la entrada del parque de Castelar y el recorrido finalizará en la plaza Minayo.

Publicidad

El 16 de septiembre comenzará el segundo recorrido: 'Damas intrépidas, bravas y singulares de Badajoz' en la Casa Mudéjar. Concluirá también en la plaza Minayo.

El 30 de septiembre, la visita 'Leyendas, crímenes y milagros' empezará en la Casa Mudéjar y finalizará en Puerta Palmas. A partir de este día, los recorridos se repetirán hasta en tres ocasiones, por lo que habrá nueve visitas guiadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad