La Coctelera
En Badajoz salen las estrellas por San JuanLa Coctelera
En Badajoz salen las estrellas por San JuanLos pacenses están en la antesala de su feria y eso se palpa en el ambiente. A pocas semanas de la noche más corta del año y lejos de las hogueras que celebran esta festividad en otros lugares, las estrellas brillan con fuerza sobre el ... cielo de Badajoz, síntoma inequívoco del equinoccio de verano.
Publicidad
Los impacientes, que no pueden esperar a la noche para ver las estrellas, han podido observarlas durante las tardes de esta semana en el planetario instalado en el Patio Joven del Hospital Centro Vivo.
En el interior de la semicircunferencia una proyección del cielo estrellado de Extremadura mostraba a los visitantes las constelaciones que se observan desde los diferentes puntos de la región. La muestra se ha llevado a cabo para celebrar la Semana de la Energía y ha contado con actividades paralelas como la conferencia en la que Enrique Pérez habló sobre los sonidos de las galaxias. Los visitantes también han podido disfrutar de las maquetas didácticas y talleres sobre energías renovables.
La naturaleza ha estado muy presente durante toda la semana, pero no solo la espacial. La terrestre ha sido también eje de actividades de Ecologistas en Acción Badajoz, ellos quedaron en Puerta Trinidad, allí celebraron la segunda edición del 'Solanera Tour'. Así llaman a la ruta interpretativa que pretende defender la existencia del arbolado urbano y las zonas verdes en las ciudades. Para abordar esta temática los participantes en la jornada realizaron una ruta que finalizó con un debate en la Alcazaba. Allí hablaron del cambio climático, el uso del glifosato en las zonas verdes y el estado de muchos de los alcorques de la ciudad, para la que piden más zonas verdes.
Publicidad
Las estrellas que también brillaron con luz propia fueron los alumnos de la escuela 'Step dance studios', dirigida por la bailarina María Seco.
Su escuela se subió a las tablas del Teatro López de Ayala para mostrar el trabajo realizado durante todo el año y celebrar el final del curso. Lo hicieron a través de un espectáculo titulado 'Desde Badajoz para el Mundo' que a través de la música llevaron al espectador por un viaje de diferentes países y culturas, dentro del mundo y las coreografías de la danza urbana. Un espectáculo donde la música y el colorido fueron los protagonistas.
Publicidad
Por otro lado, el jueves también en el López de Ayala tuvo lugar, por primera vez en dos pases, la gala anual de CyA Studios, de Cynthia González.
Las mujeres que dirigen esta academia de Valdepasillas se superaron una vez más. Este año las alumnas, y cada vez más alumnos, prepararon un espectáculo sobre la naturaleza, de título Merak, que dejó boquiabiertos a los asistentes, tanto por el ritmo como por la calidad de las coreografías y el vestuario.
La música también ha sido la protagonista de la semana. Por la ciudad se han dejado escuchar las diferentes bandas sonoras de algunos de los grupos que, como La habitación Roja, trajeron su música a la Fundación CB. Allí Jorge Martí y Pau Roca ofrecieron un concierto en acústico.
Publicidad
Donde también hubo música fue en el Hospital Centro Vivo. La banda que puso la marcha fue Rojo Cardinal, formada por Bruno Muñoz, David Rodríguez y Guillermo Serrano, conocido por su papel de Don Lorenzo en La Promesa.
La misma popularidad que le ha dado la serie tiene su grupo de rock, que comenzó a subirse a los escenarios en el año 2019 y se ha abierto un hueco bastante notorio en el mercado de la música alternativa.
Publicidad
Los alumnos de la Escuela de Artes y Oficios 'Adelardo Covarsí' también empiezan a abrirse un hueco y sus trabajos ya se exhiben en el Museo de la Ciudad 'Luis de Morales'. Los bolsos y lienzos que ellos mismos han diseñado pueden verse dentro de la muestra 'Cartas a Silveira', con la que pretenden homenajear a un antiguo profesor del centro.
Esta muestra, que también cuenta con esculturas, exhibe el trabajo que los alumnos han realizado a lo largo del año en la escuela, y podrá visitarse hasta el próximo martes.
Y si de algo hay más tiempo en los largos días de verano es de la lectura, entre un abanico inmenso de posibilidades llega una nueva sugerencia: 'El precio de la verdad'. Este es el título del libro que ayer presentó Jesús Cintora. En él relata la situación que vive el periodismo en las redes y el papel que juega desde ellas en la sociedad. Su presentación, en la que habló sobre el papel del periodismo con la ciudadanía, también tuvo espacio para el debate, que dio al público la posibilidad de narrar sus experiencia con los medios y la percepción que tiene de estos.
Noticia Patrocinada
Entre conciertos, bailes y presentaciones de libros esta semana también hay tiempo para los homenajes. Y es que cualquier época del año es buena para reconocer la labor que realizan muchas personas. Como el que recibió María José Gragera, que fue pionera en llevar las relaciones públicas de Coca-Cola. Lo hizo en una etapa en la que correr no estaba de moda y organizar carreras era mucho más complicado. De ahí que el presidente del Club, Antonio Estepa quisiera reconocer su labor.
La solidaridad también ha brillado en una semana de estrellas. La comunidad de la Parroquia Virgen de Guadalupe organizó una paella solidaria con la que recaudaron 2.600 euros. Dinero que destinarán a un proyecto con el que colaboran para la creación de una escuela en Madagascar.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.