

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 4 de octubre 2023, 14:08
Jarro de agua fría para el mercado laboral de Badajoz. La multinacional Amazon le ha confirmado a la Junta de Extremadura su cambio de planes. ... El reajuste de sus previsiones de negocio hace que el centro no sea rentable, por lo que no abrirá sus nuevas instalaciones en la plataforma logística de Badajoz. Lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa en el consejero de Economía, Guillermo Santamaría.
Aunque el gigante del comercio electrónico incluso había iniciado sus campañas de contratación para la plantilla en la capital pacense, finalmente no habrá personal en la nave de la carretera de Campomayor, más allá del mantenimiento y la vigilancia.
Los datos que manejó en los inicios del proyecto Amazon apuntaban a entre 500 empleos en sus inicios y 2.000 personas cuando el proyecto estuviera consolidado. Sin embargo, un año después del final de las obras y la colocación de los logos de la empresa, no se materializarán los contratos previstos.
En los últimos días, tal como ha informado este diario, la multinacional ha ofrecido más de mil puestos de trabajo a través de Adecco. En su web aparecen nueve ofertas distintas, la mayoría para mozos de almacén en San Fernando de Henares (300), Gerona (250), Barberá del Vallés (300) y Montcada I Reixac (100). También hay en Illescas (100), Mollet del Vallés (10) y Alicante (10).
Ninguna de las estas ofertas publicadas en los últimos días en el portal de trabajo temporal han estado dirigidas a cubrir el centro logístico que la empresa ha construido en Badajoz, ahora ya sin fecha de apertura.
Por otro lado, el portal de Amazon ofrecía esta semana 249 contratos en España, de los que 104 están radicados en Cataluña, 95 en Madrid, 14 en Aragón, ocho en Murcia, siete en Castilla la Mancha, cinco en Andalucía, tres en la Comunidad Valenciana, dos en Galicia y uno en el País Vasco, otro en Castilla y León y otro más en Asturias. Es decir, ninguno en Extremadura.
Amazon ha realizado una inversión superior a los 70 millones de euros en su centro en Extremadura. Pagó 1,7 millones al Ayuntamiento de Badajoz en julio de 2021, una cifra que permite estimar una versión de 41.756.000 euros solo en la construcción. Si, además, se le suma el beneficio industrial y los gastos generales, un 19%, el importe se dispara a 49.689.640 euros. Y con el 21% de IVA la inversión ronda los 60 millones de euros.
La compañía compró los terrenos a Avante, la empresa pública extremeña que gestiona la plataforma logística y los suelos industriales de la región. Pagó 70 euros por cada metro cuadrado, lo que equivale a 13,7 millones de euros, sin impuestos. Entre todas las cifras superan los 70 millones de euros.
El centro logístico de la compañía en Illescas es uno de los que se prepara para poder asumir el incremento de ventas con motivo de la Fiesta de Ofertas Prime. Este centro cuenta con la tecnología Amazon Robotics que permite almacenar hasta un 40% más de inventario, según datos de la compañía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.