Borrar
El alcalde Ignacio Gragera, en la rueda de prensa de este jueves. HOY
Los bares de Badajoz podrán abrir hasta las 3 este sábado

Los bares de Badajoz podrán abrir hasta las 3 este sábado

La ampliación del horario permitiría a los establecimientos atender a clientes mientras duren las actividades de la Noche en Blanco

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 1 de septiembre 2022, 13:23

Los bares del Casco Antiguo podrán abrir hasta las tres de la madrugada en la noche del sábado al domingo. La Junta de Extremadura ha autorizado este jueves la ampliación de horario propuesta por el Ayuntamiento para los bares. Todos aquellos que deban cerrar a las 1.30 horas podrán permanecer funcionando hasta las 3 horas en la madrugada de este domingo, de manera que coincidirán mientras estén en marcha las actividades de la Noche en Blanco.

Esta actividad concentrará 153 actividades con 200 artistas en las calles de la zona histórica a partir de las 21.30 horas, por lo que el Ayuntamiento y los hosteleros quieren atender a los pacenses y turistas que se acerquen a la ciudad ese día durante toda la jornada.

El alcalde, Ignacio Gragera, ha dado a conocer este jueves el dispositivo de seguridad tras la junta celebrar esta mañana. «La seguridad está garantizada», ha insistido en varias ocasiones. La jefatura de la Policía Local convoca a 33 agentes, lo que supondrá algún refuerzo con respecto a las jornadas habituales de sábado, pero no se ha podido recurrir a los servicios extraordinarios porque estos son voluntarios. La bolsa en la que se inscriben los candidatos está vacía, lo que se achaca a las reclamaciones sindicales del último año. El alcalde ha confiado en retomar las negociaciones en los próximos días y llegar a un acuerdo que zanje el conflicto laboral. Confió en que todas las actividades del otoño se puedan celebrar. También en que el PP ponga un nombre sobre la mesa para hacerse cargo de la Policía Nacional como concejal, que está vacante desde que cesó a María José Solana del cargo.

Badajoz contará el sábado con agentes de la Policía Nacional (29 servicios), la vigilancia de la Guardia Civil en el extrarradio y los accesos a la ciudad, la Protección Civil y los bomberos. Estos dos últimos, con diez efectivos cada uno. Entre todos los cuerpos, prestarán 90 servicios. La estimación de años anteriores, que se repite para el reencuentro con esta actividad cultural tras dos años de pandemia, es que se congreguen 100.000 personas en las calles.

Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento contrata vigilancia privada para la custodia de monumentos y la vigilancia de jardines. Serán 34 efectivos.

A partir de mañana, viernes, habrá cortes de tráfico por toda la zona histórica. Además, habrá prohibiciones de aparcamiento. Algunas de esas zonas son la plaza de San José y la calle Suárez de Figueroa. Habrá cortes de tráfico en la plaza de España y calles Doblado, Eugenio Hermoso, Donoso Cortés, Arco Agüero, San Blas y Bravo Murillo. Aunque los vecinos podrán acceder a los garajes. A la plaza de la Soledad solo podrán vehículos de residentes y garajes, así como en San Agustín. Entre las calles José Lanot y Chapín también habrá que retirar los vehículos.

En San Francisco habrá un punto de vigilancia y control, y cortarán la calle Bartolomé J. Gallardo en función de la afluencia de público. «Si es necesario, se cortaría».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los bares de Badajoz podrán abrir hasta las 3 este sábado