Badajoz ya tiene su taxi cien por cien eléctrico
Energía. ·
Estos taxistas han pasado de tener un gasto de 600 euros al mes en gasoil a cargar la batería de su coche por 130 euros
Energía. ·
Estos taxistas han pasado de tener un gasto de 600 euros al mes en gasoil a cargar la batería de su coche por 130 eurosDesde el mes de septiembre David Pinilla y Noelia Venera no saben lo que es llevar unas llaves encima. Su pasión por los coches y ... la búsqueda de un vehículo más económico les ha hecho cambiar las llaves de su primer coche con el que obtuvieron la licencia de taxi en 2016, un Renault Talisman, por una aplicación de Tesla en el móvil. «Este coche no tiene llaves, lo abrimos y cerramos con el móvil», decía Noelia emocionada mientras mostraba como funciona la app que le conecta con su coche.
Publicidad
El Tesla model 3 fue el vehículo que ella y su marido, taxistas de profesión, compraron en septiembre. «Llevamos ocho años de servicio y queríamos cambiar de coche porque es nuestra herramienta de trabajo. Tras echar cuentas vimos que nos cuadraba cogernos un Tesla. Es un coche que nos gusta muchísimo, el mantenimiento hace que sea bastante más económico y encima es ecológico», subrayaba David.
Desde que tienen el Tesla se han convertido en los primeros taxistas de Badajoz con un coche cien por cien eléctrico, lo que ha despertado la curiosidad de muchos compañeros y ciudadanos. «La aplicación no solo me permite abrir el coche, también podemos ver desde el móvil si alguien está alrededor de él, o si llegan a darle un golpe podemos ver quién ha sido», afirmaba Noelia.
Las seis cámaras que su Tesla tiene distribuidas en los ángulos muertos del coche muestran en la pantalla del interior los objetos que hay en la calle y que el conductor no puede ver desde su asiento, pero también envía al teléfono las imágenes que graba del exterior aunque el vehículo esté con el motor apagado.
Publicidad
Unos extras que la marca Tesla fabrica de serie y que ha multiplicado el número de clientes que reciben esta pareja, que en un buen día de trabajo realizan entre 25 y 30 servicios. «Hay gente que viene a la parada a coger un taxi y aunque tengamos compañeros delante prefieren esperar un turno para subirse al Tesla», aseguran contentos porque cuando alguien se sube por primera vez se sorprenden por la amplitud del interior y el efecto del techo panorámico.
En los cinco meses que llevan con el coche le han hecho 28.000 kilómetros, salvo dos días de descanso a la semana el resto están circulando continuamente por Badajoz. Han llevado clientes a Sevilla, Madrid, Cáceres o Mérida y han conseguido ahorrar alrededor de 500 euros al mes. «Antes nos gastábamos 600 euros al mes en gasoil y ahora apenas nos gastamos 130 euros en cargar el coche», matiza.
Publicidad
Pese a que el coche lo cargan en su casa, para lo que han tenido que modificar la instalación eléctrica de la vivienda echan en falta más puntos de carga eléctrica en la ciudad.
«Solo hay dos puntos de carga rápida en Badajoz. Uno de ellos está en Centrowagen y el otro en polígono. Pero lo ideal sería tener estas terminales en las paradas de taxis. Esto fomentaría que el resto de compañeros se cambiaran también al coche eléctrico», apuntan.
El Tesla por el que David y Noelia han pagado 38.000 euros tiene autonomía para hacer 430 kilómetros y para realizar una carga completa necesita alrededor de diez horas. «Teníamos claro que queríamos un coche diferente y lo primero que buscábamos era el ahorro para nosotros. Este coche nos viene bien porque podemos entrar con él en cualquier ciudad sin impedimento ninguno. Cuando se cierre la circulación en el centro, podremos entrar sin problema», apunta Noelia.
Publicidad
Entre el ahorro que supone para ellos tener este coche eléctrico está la falta de mantenimiento. Han pasado de acudir al taller tres o cuatro veces al año a hacer el cambio de aceite a tener que cambiar solo el filtro de habitáculo y el agua del limpiaparabrisas. Un hecho que les da también mayor comodidad a la hora de cuidar su herramienta de trabajo. «Muchos compañeros se han interesado por el coche, ojalá sirva para que se animen y seamos más los taxistas que tengamos coches eléctricos en Badajoz», dice esta pareja, que argumenta que después de la pandemia se incrementó la demanda de sus servicios.
Para ellos, el trabajo bien hecho no tiene nada que ver con el vehículo en el que ofrecen el transporte, pues aunque en su caso es un punto a favor valoran otro tipo de servicios. «No solo se trata de tener un buen coche a nivel general. Tiene que estar limpio y cuidado, y por supuesto los trabajadores tenemos que tener buena presencia y amabilidad y todo eso va más allá de la gama del vehículo», decía Noelia.
Publicidad
Para ella el viaje más especial con su nuevo coche lo realizó el 5 de enero. No salió de la ciudad, pero un padre quiso regalarle a su hijo por reyes un paseo en el Tesla blanco de esta pareja.
«Estaba en la parada de Carolina Coronado, se montó un señor y me pidió que le llevase al portal de su casa que estaba prácticamente al lado. Al llegar me contrató para que regresara por la tarde a recoger a su hijo para darle un paseo en el Tesla por Badajoz», recuerda emocionada.
Cuando el chaval se montó Noelia descubrió que se sabía la matrícula y todo los detalles del Tesla con el que pudieron hacerle feliz el día de Reyes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.