Entre 40.000 y 45.000 litros de leche al mes. Es la cantidad que necesita el Banco de Alimentos para atender todas las necesidades que tiene sobre la mesa.
Publicidad
Entre la desaparición del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), que nutría de 80.000 ... kilos de productos cada año a la entidad, la subida de precios en la cesta de la compra y las pocas empresas que donan leche, el Banco de Badajoz se está quedando sin existencias. Y, sobre todo, los han dejado sin saber cuánto recibirán y cuándo.
Por eso esta semana ha lanzado una campaña para captar 'donantes de leche'. No se trata de realizar una recolección puntual, sino de fidelizar a los socios para saber con cuántas donaciones cuentan cada mes. Puede ser una donación con carácter mensual, trimestral o anual a partir de un euro, que se traduce en un litro de leche.
Los interesados pueden acceder a la web de la fundación y rellenar un formulario con la cuota que desea pagar. Así el usuario tiene la seguridad de que el dinero se usará solamente para leche.
Y, también, el banco de alimentos sabe a cuántas personas de partida puede atender. Porque en el banco de Badajoz, donde han venido atendiendo a 12.500 beneficiarios de la provincia, saben que van a seguir recibiendo peticiones a pesar de los últimos cambios.
Publicidad
El Gobierno ha decidido poner en marcha un nuevo sistema de ayuda con tarjetas monederos para que las familias vulnerables no tengan que acudir a las entidades por comida, sino que puedan comprar directamente en los supermercados con los que se firmen convenios.
Este sistema se ha encargado a Cruz Roja durante unos meses hasta que en 2025 empiecen los Servicios Sociales extremeños, como en las otras comunidades autónomas, a recibir los fondos del Ministerio, procedentes del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para mantener activas las tarjetas monedero.
Publicidad
Así se pretende evitar la estigmatización de las colas del hambre y permitir a los beneficiarios elegir lo que deseen, pero genera dudas en las entidades que tratan con personas vulnerables. Entre otras cosas, porque las tarjetas están restringidas a familias con niños menores de 18 años y con unos ingresos inferiores al 40% de la renta media española, lo que se considera pobreza severa. Las entidades que trabajan con personas vulnerables saben que hay otros perfiles que también necesitan una ayuda para llegar a final de mes.
El Banco de Alimentos no solo atiende a familias entre sus 12.500 beneficiarios de la provincia. En esa cifra entran otras personas a través de 130 entidades, como Cáritas, comedores sociales, residencias de ancianos, centros de desintoxicación, ayuntamientos, asociaciones, el Colegio Nuestra Señora de la Luz, etcétera.
Publicidad
Ante la pérdida del apoyo del FEGA y la necesidad que creen que aún puede venir, la entidad que preside Cristina Herrera en Badajoz reclama ayuda a la ciudad a través de la figura del donante. «En vez de pedir dinero directamente, se trata de pasar una cuota por el banco pero con la seguridad de que es para comprar leche».
Cristina Herrera
Presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz
En los últimos años ha habido también un cambio en la forma de producir de las empresas alimentarias y muchas producen ya bajo pedido. Han reducido mucho los excedentes que solían terminar en estas fundaciones.
Publicidad
A pesar de ello, la fundación cuenta con el apoyo de empresas locales o regionales que siempre ayudan. Como es el caso de Conesa, que este mes ha entregado 11.000 kilos de tomates frescos, o los productores de plátanos agrupados en Asprocan, que entregaron 24.000 kilos de esta fruta en enero.
La próxima operación kilo tendrá lugar en los supermercados Dia los días 8 y 9 de marzo, una fecha para la que el banco también busca voluntarios en su página web.
La sede del banco, en el Nevero, está disponible de 8 a 12 horas en días laborables para recoger los productos que cualquiera quiera entregar. Necesitan legumbres, pasta, arroz y platos elaborados de carne, como albóndigas en lata, conservas en general y leche. Mucha leche.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.