Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
La basura está fuera del contenedor destinado a albergar los escombros. J.V.ARNELAS
Badajoz

La basura invade los caminos de las casas aisladas de Gévora

Aunque las sanciones ascienden a los mil euros, estas no impiden que se arrojen escombros al campo

Domingo, 3 de noviembre 2024, 20:50

Un frigorífico, varias ruedas de camiones, cristales, bolsas de plástico y hasta un flotador que, aún inflado, ha sobrevivido al verano, son algunos de los objetos que se encuentran tirados en el suelo de los caminos que rodean a las casas aisaldas de Gévora.

Publicidad

Junto a estos objetos, que decoran el entorno del canal de Montijo, un gran contenedor de obra que el Ayuntamiento de la pedanía pacense colocó hace unos meses para recoger escombros se encuentra vacío.

Junto a él, un cartel del Ayuntamiento de Badajoz, anuncia que está prohibido arrojar basura fuera de los contenedores, y que las multas por hacerlo van desde los 751 hasta los 1.000 euros.

«No han conseguido nada. Anunciaron hace unos meses que iban a multar y la basura sigue llenando los caminos», dicen los vecinos indignados.

Muchos de ellos se quejan que esta situación se da desde que se produjeron las inundaciones en diciembre de 2022. «Antes teníamos varios contenedores en los caminos y eran mucho más grandes, pero después de las inundaciones nos los quitaron y trajeron unos más pequeños. Entonces se llenan y la gente acaba tirándolo al suelo», cuenta uno de los vecinos que prefiere mantener el anonimato.

Este hombre, que tiene una huerta, cuenta que en varias ocasiones ha sido testigo de cómo las personas han arrojado desde la ventanilla de sus coches bolsas de basura al suelo. «Les he visto sacar la mano y sin bajarse del coche dejar caer las bolsas».

Publicidad

Para él lo más complicado son los meses de calor, ya que entre los caminos que discurren por las casas aisladas son varios los puntos que sirven de escombrera. Uno de ellos está próximo a su vivienda, donde además del mal olor que se percibe tiene que soportar que el viento desplace los papeles y plásticos hasta su huerto.

«La basura la dejan junto al único contenedor que tenemos por aquí. Tardan semanas en venir a quitarla así que se esparce por todo el campo», dice.

Conforme el camino se aleja de la carretera de Cáceres, donde comienzan estas viviendas, las cantidades de basura que aparecen son mayor, y todo porque según los habitantes de la zona, cada vez cuentan con menos contenedores para depositarla.

Publicidad

«Tengo más familia en la zona y los caminos que llegan a sus casas están completamente limpios», matiza otra vecina, que cree que la altura del contenedor destinado a los escombros es lo que impide su uso.

«Yo tengo uno cerca de casa y si está lleno tiro la basura en otro de los que hay por la zona, hay en casi todos los caminos que llegan a las casas».

Una situación sobre la que el Ayuntamiento de Gévora no ha dado explicaciones a HOY, y sobre la que tampoco ha aclarado nada el Consistorio pacense, que fue quién impuso las sanciones, una medida que los vecinos piden que se complemente con mayor regularidad del servicio de limpieza, ya que las multas no han minimizado la situación.

Publicidad

Kartódromo

Pero las casas aisladas no son la única zona de los alrededores de Badajoz que cuentan con vertederos improvisados. El antiguo kartódromo, ubicado en la carretera que une la ciudad con Cáceres, y que no funciona desde hace décadas, se ha convertido en un punto donde arrojar basura.

Así lo denuncia Paco, un vecino que vive cerca del antiguo circuito de velocidad, y que contempla cómo cada día crece la cantidad de basura que los ciudadanos tiran junto a la carretera nacional, una zona visible para todos los ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad