Ver 15 fotos

Los Brincos esta tarde en Badajoz antes de comenzar el concierto. Pakopí
Feria de los Mayores de Badajoz

Los Beatles españoles revolucionan a los jubilados

Los Brincos, el mítico grupo de los sesenta, que aún da unos 30 conciertos al año, llenó en la Feria de los Mayores en Badajoz al ritmo de 'Lola', 'Mejor' y 'Un sorbito de champán'

Sábado, 24 de febrero 2024, 20:55

Decía esta tarde una monitora de Ifeba que la cola hoy sábado para entrar al concierto de Los Brincos era ya tan larga y la ansiedad por coger sitio delante tan grande que, en cuanto los primeros mayores de la fila tiraron las vallas de ... plástico e irrumpieron para sentarse frente al escenario, se decidió que quedaba abierto el recinto, aunque fuera 15 minutos antes de lo previsto. Así, a la carrera, ha empezado el evento más esperado de toda la programación de la Feria de los Mayores 2024. Esa misma monitora comentaba que no había visto nada igual desde Bertín Osborne, que también se metió en el bolsillo a los jubilados extremeños en 2019 en este mismo lugar.

Publicidad

Esta vez la revolución llegó con Los Brincos. Sus acordes fueron una especie de máquina del tiempo para muchos e hicieron mover las caderas a más de una abuela. En los sesenta eran considerados los Beatles españoles y del primer conjunto de Los Brincos, que arrancó en 1964, no queda nadie. Pero en 1968 se rehizo la banda y todavía hoy, 56 años después, suena la voz de Miguel Morales, el más reconocible del quinteto que actuó ayer en Badajoz. Arrancaron a las cinco en punto de la tarde con su mítico 'Si me preguntas a dónde voy...' y el recinto enloqueció.

«Lo que más disfrutamos es cuando vemos que disfrutan ellos más que nosotros, no importa la edad de la gente. La canción que más los anima es la de 'Mejor', pero la de Lola se la saben de memoria, esa nunca falla», explicó a HOY el vocalista.

En total hubo más de un millar de personas entre las aproximadamente 700 sillas que dispuso la organización más la gente de pie repartida entre el fondo y los laterales, donde se vendían dulces portugueses, almendras garrapiñadas y café más pastelito a dos euros.

Publicidad

Fenómeno fan

En Ifeba en esta feria siempre hay ambiente, pero este sábado había ambientazo. Uno de los grupos de amigas que más ha bailado ha sido el de Juana, Ascensión y Lola, que vinieron de Ahigal. 'Un sorbito de champán' es la canción que más les gusta, como a la mayoría, pero en su caso las diferencia es que ellas van a todos los conciertos que pueden durante el año. «A todos los que podemos, si son modernos también, pero estos de los años sesenta son los mejores. Hemos venido a más cosas a Badajoz, pero principalmente a esto», decía Juana, que llegó en autobús con unas 25 personas más de su pueblo. También en autobús llegaron ayer a Ifeba Antonia Sánchez con sus hermanas Pilar y Trini y su cuñado Antonio en una excursión organizada por el Hogar del Pensionista de Fuente del Maestre. Se han tomado la tensión, se han medido el azúcar y han pintado. «Llevamos unos cuantos años viniendo y Los Brincos son de nuestra época. Aunque estén mayores nos gustan. No vamos a muchos conciertos, pero esta vez hemos venido cantando canciones de Los Brincos en el autobús», decían antes de enzarzarse en una discusión con Antonio, marido de una de ellas, cuñado de las otras dos y fan de Ecos del Rocío, sobre quién tenía menos años, él o el cantante de Los Brincos.

Juana, Ascensión y Lola, de Fuente del Maestre, este sábado en Ifeba, Badajoz. Pakopí

Los artistas parecen estar en plena forma. A Badajoz vinieron contratados por BadajOZio y, según decía su vocalista y miembro más antiguo, Miguel Morales, esperan dar entre 30 y 40 conciertos en este año

Publicidad

Este grupo de rock, que en la década de los sesenta desató un auténtico fenómeno fan en España y parte de Hispanoamérica, lo forman hoy Manolo García al bajo, Francis Cervera como guitarrista, Jaime Celada al teclado y Félix Arribas, que también toca la batería con Los Pekenikes, otro clásico de épocas pasadas.

Josefina y Manuel durante el concierto. Pakopí

En un lateral junto al escenario se encontraban Josefina y Manuel, matrimonio que vino a Badajoz desde Zafra. «Nos han trasladado a otra época, me he acordado hasta de la forma que teníamos de bailar sus canciones en mi pandilla durante los guateques. Los Brincos era uno de mis favoritos, pero como Los Beatles ninguno, aunque también estaban bien Fórmula V y Los Bravos, que los podrían traer para otro año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad