Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Accesos a Gévora desde la N-432 completamente anegados. HOY
Incidencias en Badajoz

200 personas evacuadas y coches atrapados por la crecida del río Zapatón

Sigue subiendo el cauce en Gévora y la Guardia Civil impide circular a la altura de la localidad

a. murillo

Martes, 13 de diciembre 2022, 11:10

En la capital pacense y sus inmediaciones se han registrado numerosas incidencias, rescates, inundaciones y cortes de circulación por el paso de la borrasca Efraín este martes.

Publicidad

Desde las nueve de la mañana se ha registrado una crecida repentina del río Zapatón a la altura ... de la pedanía de Valdebótoa, produciéndose la inundación de varias viviendas de las casas aisladas. Dos vehículos han sido arrastrados por la crecida y otros tantos han resultado inundados, informan a HOY fuentes municipales.

Las patrullas de Policía Local movilizadas en este punto han tenido que rescatar en las primeras horas del día a más de una decena de personas y posteriormente, mediante embarcaciones zódiac de Cruz Roja, bomberos y Guardia Civil han tenido que ayudar a otras que permanecían en el margen derecho del río hasta llegar a alrededor de 200 vecinos evacuados. En total, se ha intervenido en medio centenar de viviendas. El Ayuntamiento de Badajoz ha habilitado el albergue del Revellín para los afectados por las inundaciones.

Acceso a Gévora cortado por el agua. CASIMIRO MORENO

Crecida del río Gévora

Igualmente, a esa hora ha comenzado la crecida del río Gévora, inundando y aislando según avanzaba la mañana a todas las viviendas que forman el núcleo de las casas aisladas de este municipio próximo a Badajoz, llegando a invadir el caudal del agua el enlace de la carreta que une Nuestra Señora de Bótoa con Gévora y la pedanía de Valdebótoa.

Publicidad

La crecida del río se ha tragado el acceso a Gévora desde la N-532. La Guardia Civil ha cortado la circulación a la altura del crucecon la EX-110 (carretera de San Vicente). Los agentes han tenido que tomar esta medida para que ningún conductor se quede atrapado, puesto que a mediodía el cauce seguía aumentando su caudal.

Esto hacía que muchos militares de la Base General Menacho hayan resultado afectados en la vuelta a sus casas tras la jornada laboral. Algunos se han tenido que dar la vuelta a la altura de Valdebótoca y otros directamente están esperando en las instalaciones militares a que la situación mejore.

Publicidad

Durante la noche los bomberos del Ayuntamiento realizaron once salidas, en su mayoría por inundaciones de bajos y garajes.

También se ha visto afectado por el intenso aguacero el Hospital Materno-Infantil, donde los servicios de mantenimiento han tenido que atender filtraciones. Asimismo, el agua ha entrado en el colegio especial Los Ángeles, donde se ha desplomado parte de un falso techo y se ha inundado la entrada al recinto. Varias ambulancias han tenido que sacar a los usuarios porque los coches no podían acceder debido a una gran balsa de agua.

Desprendimiento e inundación en el colegio de educación especial Los Ángeles de Badajoz. HOY

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha convocado una reunión con los responsables de los servicios de emergencia activados. Se ha acordado dar orden a la Policía Local a los vecinos residentes en zonas con riesgos de inundación tanto en el núcleo urbano como en las pedanías, con la recomendación de abandonar las viviendas de manera temporal.

Publicidad

Al mismo tiempo, se ha confirmado el cierre de parques y jardines de la ciudad, así como instalaciones deportivas al aire libre gestionadas por la FMD.

Limitar los movimientos

Se recomienda a la población limitar al mínimo indispensable los desplazamientos por la ciudad, evitar en la medida de lo posible las zonas arboladas o zonas cercanas al río Guadiana, arroyos Rivillas y Calamón y sus márgenes. También se recomienda evitar la práctica deportiva o el ocio al aire libre durante la alerta.

La capital pacense ha sido esta noche una de las localidades más lluviosas de la región, y también del país. En la estación meteorológica del aeropuerto recogió 33.4 litros por metro cuadrado.

Debido a la evolución meteorológica y la activación de alerta por parte de la Junta del Plan Especial de Protección Civil Inuncaex, el Ayuntamiento de Badajoz ha movilizado sus medios a modo de prevención con Policía Local, Servicio de Bomberos y Protección Civil, estableciendo el Plan de Emergencia Municipal en fase de alerta.

Publicidad

La Policía Local de Badajoz cuenta con 22 vehículos a disposición, así como linternas, trajes de agua y 45 efectivos disponibles cada cuatro horas por si fuera necesaria su actuación.

En el ámbito de Bomberos y Protección Civil están operativos todos los integrantes de los servicios, personal de turno y del sistema de respuesta, así como a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

Noticia Patrocinada

Mapa interactivo: consulta el Tiempo de HOY

Además, desde esta mañana el Servicio de Aguas, Aqualia, ha utilizado todos sus vehículos disponibles para atender posibles zonas conflictivas, también de manera preventiva, y se ha solicitado la revisión y comprobación de la red de pluviales, además de una relación de las ubicaciones susceptibles de sufrir incidencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad