-k0vG-U1304426405730cH-1248x770@Hoy.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ahora que los teatros no tienen actividad, no hay conciertos ni museos a los que acudir, la vida se refugia en muchas partes. Los artistas ... presentan sus libros en vídeo, los cantantes sus discos en Internet, las galerías ofrecen visitas virtuales y también sigue adelante el cine. De hecho, esta semana en Badajoz se busca a una actriz joven en silla de ruedas.
Este proyecto tan llamativo es de la guionista y directora Beatriz de Silva. Esta profesional de 23 años nació en Cáceres, pero se trasladó a Badajoz cuando aún era un bebé y vivió en la capital pacense hasta los 16 años. Pertenece a una familia muy ligada al séptimo arte y ya ha participado en proyectos llamativos como auxiliar y meritoria de dirección en 'Baby', dirigida por Juanma Bajo Ulloa, o 'Akelarre' de Pablo Agüero.
De Silva ha escrito un guion sobre tres adolescentes con distintas historias. Una de ellas está en silla de ruedas, «pero su discapacidad no es su historia», aclara la cineasta. La creadora del proyecto no quiere que ir en silla de ruedas sea el centro del personaje, sino un rasgo natural. Por esa razón, ha contado con el apoyo de personas con movilidad reducida para escribir el guion y esta semana ha celebrado un casting en Badajoz buscando una joven. «Los actores se documentan y hacen un trabajo maravilloso, pero una persona que tiene una discapacidad muestra mucha más verdad», ha indicado.
Las pruebas, así como la presentación del proyecto, se han llevado a cabo en la sede de Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). El presidente de Apamex, Jesús Gumiel, mostró su entusiasmo por este proyecto que trata la discapacidad desde la normalización.
La directora ha trabajado durante varios días con cuatro candidatas y el proyecto continúa adelante. Beatriz da Silva espera rodar en Badajoz durante este año.
Esta semana, además, hubiese comenzado el concurso de murgas del Carnaval de Badajoz y esta fecha, aunque todos los eventos de la fiesta están suspendidos por la pandemia, ha despertado a las agrupaciones que han comenzado a subir letras y homenajes, aunque separados para respetar las medidas de seguridad. Una de las que ha dado un paso adelante han sido Los Water Closet. Esta murga ha publicado un vídeo trasladándose virtualmente al teatro López de Ayala para cantar su despedida el año que interpretaron a Dios, es decir, los mandamientos del Carnaval.
Otro momento emotivo lo protagonizan los veteranos de este certamen. Miembros de Los Agüitas y El nombre da igual se han unido para cantar el mítico pasodoble 'Ya llegó el mes de febrero', aunque con la letra cambiada para hablar del virus. En el vídeo, promovido por El Estribillo, participan nombres muy conocidos como Ángel González Benítez, Aquilino Cuenda, Paco Cerrato, Fernando Garduño, José Tomás Andrade, Javier Bodes, Juan Antonio Leal, Manolo Hidalgo, Juan José Monroy, Paco Delgado, Paco Tabares, Sevi Teodoro, Gregorio Bas y Paco González.
Y en esta rara normalidad, la Fundación CB ha querido adaptarse al cierre de sus salas de exposiciones y ha creado una muestra virtual en la que actualmente puede verse 'Badajoz a lo grande', del artista pacense Sebastián Díaz Solo de Zaldívar, más conocido como Tatán.
El Museo de Bellas Artes de Badajoz, por su parte, ha homenajeado esta semana a Gerstenmaier, uno de los grandes benefactores del Museo del Prado, que ha fallecido recientemente.
Gracias a Hans Rudolf Gerstenmaier, el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, MUBA, pudo disfrutar de las importantes exposiciones de pintura flamenca y pintura española de su colección. Por esa razón la pinacoteca pacense le ha recordado con agradecimiento.
Cáritas también ha apostado por el mundo virtual para seguir ayudando. Acaban de presentar una plataforma para ofrecer formación 'online' a las personas que lo necesiten a través de los recursos web del Arzobispado de Mérida-Badajoz.
Y siguiendo con las buenas obras, la asociación Tamarán de Prodean ha donado al Banco de Alimentos de Badajoz los beneficios obtenidos en el XX Rastrillo solidario que tuvo lugar en diciembre en la ciudad de Badajoz. En el rastrillo se vendieron principalmente artículos elaborados por las voluntarias y recaudaron 4.800 euros.
Al escritor Jesús Carrasco también le ha tocado promocionar su nuevo libro 'Llévame a casa' en Internet e incluso ha tenido el gesto de grabar vídeos para algunas librerías, como Tusitala, en Badajoz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.