El dispositivo de búsqueda se centra este lunes en rastrear fuera del agua tras tres jornadas de batidas del Guadiana. PAKOPÍ
Desaparecido en Badajoz

Finalizan por hoy sin resultado los trabajos de búsqueda de Pablo Sierra en Badajoz

En la mañana de este lunes han barrido los solares de Los Colorines, Las Cuestas de Orinaza y el Fuerte de San Cristóbal, mientras que por la tarde han rastreado el barrio de Suerte de Saavedra y la zona del arroyo Rivilla

Lunes, 6 de diciembre 2021, 09:43

Nuevo día de búsqueda de Pablo Sierra Moreno sin resultado. El operativo desplegado a lo largo de la jornada de este lunes ha terminado por hoy al caer el sol sin hallar rastro del joven desaparecido en Badajoz. En la mañana de este lunes las unidades que participan en la operación han barrido los solares de Los Colorines, Las Cuestas de Orinaza y el Fuerte de San Cristóbal. Tras un descanso de dos horas a mediodía, a las 16.30 horas han retomado los trabajos. El rastreo se ha centrado por la tarde en la barriada pacense de Suerte de Saavedra. Los efectivos de Protección Civil y Cruz Roja se han reunido en la avenida Antonio Hernández Gil para recorrer los terrenos de la carretera de Sevilla. La labores también han incluido el rastreo de la zona del arroyo Rivilla.

Publicidad

Está previsto que este martes se reanuden de nuevo los trabajos de búsqueda a primera hora de la mañana.

Es el cuarto día desde la desaparición de este estudiante de la Universidad de Extremadura que fue visto el jueves por la noche en el centro de Badajoz. Su búsqueda comenzó el viernes, tras la denuncia de su familia. El viernes, sábado y domingo el rastreo se centró en el río Guadiana. Este lunes, sin embargo, la Policía Nacional, que coordina la investigación, ha descartado usar medios acuáticos y aéreos y ha centrado el operativo en rastrear a píe distintas zonas de la ciudad. También se han sumado los perros adiestrados de la Guardia Civil especializados en la búsqueda de personas desaparecidas.

Hasta el momento se han registrado varias áreas sin resultado. Esta mañana han barrido los solares de Los Colorines, Las Cuestas de Orinaza y el Fuerte de San Cristóbal sin encontrar rastro del joven. También ha habido batidas cerca de la residencia universitaria donde vive Pablo Sierra, la Rucab, en la avenida de Elvas, pero tampoco han obtenido nuevos indicios.

Desde la Policía Nacional aseguran que la investigación se desarrolla en distintos ámbitos. En principio fue el hallazgo del móvil de Pablo Sierra en Las Crispitas lo que centró la búsqueda en el río Guadiana, ahora la operación para encontrarle está analizando otros indicios para dar con su paradero. Se han investigado las últimas señales de ubicación de su teléfono, se han registrado sus efectos personales y se están visionando cámaras de seguridad para tratar de localizar sus movimientos el jueves por la noche.

La Policía Nacional también anunció que mantendrá la vigilancia del río y realizará una búsqueda en los alrededores de la residencia universitaria en la que vive Pablo Sierra, la Rucab, en la avenida de Elvas.

Publicidad

30 horas de búsqueda en el río

Tras casi 35 horas de búsqueda en el Guadiana, no se ha encontrado rastro de Pablo, el estudiante de Medicina que desapareció el jueves por la noche en el centro de Badajoz y cuyo teléfono móvil apareció el viernes en Las Crispitas. Por esa razón la Policía Nacional ha dividido este lunes el dispositivo que investiga la desaparición del joven natural de Zorita (Cáceres).

Este domingo la operación de búsqueda ha recorrido el Guadiana, desde Las Crispitas hasta el azud de La Granadilla, durante 10 horas. El dispositivo ha incluido 50 personas, tres lanchas en el agua, drones y un helicóptero de la Policía Nacional explorando desde el aire. Además de vadear el cauce del Guadiana a su paso por Badajoz, los efectivos han realizado un barrido al detalle de Las Crispitas y el azud de la Pesquera, aguas arriba de El Pico del Guadiana. La investigación se ha centrado durante tres días en este área porque un guardia civil fuera de servicio encontró el teléfono móvil del joven desaparecido.

Publicidad

El helicóptero no ha participado este lunes en la búsqueda, ya que se considera que ha rastreado lo necesario, pero se ha mantenido un dispositivo más pequeño en el río. Por otra parte se han desplegado buscando a Pablo Sierra por tierra, especialmente cerca de la Rucab. Esto supone que ha habido rastreos en la avenida de Elvas y todos los terrenos circundantes.

La Policía Nacional coordina la investigación, pero cuenta con el apoyo de los bomberos, Protección Civil, la Cruz Roja y la Guardia Civil.

El único sobresalto que se vivió este domingo tuvo lugar poco antes de las dos de la tarde cuando una de las zodiac de la Cruz Roja localizó una prenda de ropa en el agua. La ha llevado al embarcadero de la Margen Derecha donde la han examinado agentes de la Policía Nacional. Era una abrigo, pero las características no coincidían con la descripción de las prendas que portaba Pablo Sierra en el momento de la desaparición.

Publicidad

Sierra fue visto por última vez el jueves de noche en la calle Zurbarán. Había salido con unos amigos al centro y fue a coger un autobús urbano para volver a la residencia en la que vive mientras estudia en la Universidad de Extremadura. Al día siguiente su hermano mellizo, que también vive en esta residencia, y sus amigos, alertaron de que no había pasado la noche en su habitación. Otro hermano del desaparecido, que había viajado desde Zorita para recogerlo y pasar el puente con la familia, fue el que presentó la denuncia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad