Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Actuaciones artísticas en el parque La Molineta en el barrio de Valdepasillas. PAKOPÍ
Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz
La Coctelera

Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz

Sábado, 17 de agosto 2024, 09:53

Si algo caracteriza al verano es que todos tienen una banda sonora. La estación más esperada del año empieza con música y termina con música, y aunque para esto último aún faltan algunas semanas, el pasado jueves, único día festivo de agosto, las verbenas fueron las protagonistas también en Badajoz.

La banda sonora de estas canciones populares, marca el ritmo a los que el 15 de agosto volvieron de sus vacaciones, pero también a los rezagados que a partir de estos días disfrutarán de las suyas.

Los que también bailaron al son de esta música y sin tener en cuenta el día que dictaba el calendario fueron los niños pacenses. Sus vacaciones duran casi tanto como el solsticio de verano, de ahí que a muchos no les queden juegos por hacer.

El parque de La Molineta, en Valdepasillas, fue para ellos la pista de baile de una verbena que les organizó el Ayuntamiento. Una actividad enmarcada dentro de la programación de 'Vive el verano'.

Un espectáculo con los bailarines de J Bailón y música disco fue el deleite de los más pequeños, que participaron también en los talleres de telares, bisutería, alambres, decoración con lana y postales que esta semana llegaron a su barrio y que el fin de semana se trasladan al parque del río.

Un sinfín de juegos como el conecta 4 gigante, la oca, carrera de chapas. vóley playa con pelota hinchable, juego de la escalera, vehículos a pedales, fútbol, billar, dominó y pompas gigantes que son algunos de las actividades de las que podrán disfrutar este fin de semana desde las 20.30 de la tarde.

Imagen principal - Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz
Imagen secundaria 1 - Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz
Imagen secundaria 2 - Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz

Más allá del baile, unos aprovechan la noche pacense para ver las estrellas, que estos días parecen multiplicarse, mientras que otros buscan convertirse en una de ellas practicando su deporte favorito.

Vive el deporte también se celebra en el pabellón Hernán Cortés, allí los aficionados de entre 13 y 35 años se reúnen los martes de este mes. Aunque el voleibol reúne al mayor número de aficionados también se puede practica frisbee, spikeball rookie y pickleball, un deporte de raqueta al que se juega sin paredes pero que resulta similar a pádel.

Las verbenas no llegan hasta los pabellones, pero en este también hay actividades de baile para los más marchosos.

Como las vacaciones o los juegos olímpicos, el deporte esta semana también llegó a su fin en La Granadilla. Allí se celebró esta semana la clausura de las escuelas deportivas de verano, en las que la FMD organizaba su vigésimocuarta edición y en la que han participado los nacidos entre 2009 y 2020.

Este programa ha estado dividido en tres turnos, donde los participantes han podido disfrutar de tenis, pádel, waterpolo, atletismo o gimnasia. Además, de deportes alternativos como balonkorf, bijbol o touchball, entre otros.

Una de las exposiciones del MUBA. PAKOPÍ

El miércoles se despidió a los últimos participantes de esta actividad, que se llevaron una medalla para recordar su paso por este programa.

Se terminan estos deportes, pero empieza la liga para el CD Badajoz, que presentó esta semana su equipación, con la que alguno de los jugadores buscará ser la estrella del equipo.

Mientras, otras estrellas acaban de llegar a los cielos pacenses, y es que desde esta semana hasta el próximo día 24 las perseidas pasaran fugazmente surcando el cielo de Badajoz, que ha organizado varias actividades para disfrutar de estos astros.

Hasta el fuerte de San Cristóbal subieron decenas de observadores, que tuvieron que inscribirse previamente en la actividad. Allí disfrutaron de una noche de historia y de unas vistas que no se ven desde otro punto de la ciudad y que se repetirán esta noche, ya que el Consitorio abrirá hoy de nuevo las puertas de esta muralla.

Donde también se pudieron ver las estrellas con más claridad fue en la finca la Cocosa. Hasta allí organizó la Diputación de Badajoz una excursión hace unos días, donde los asistentes pudieron ver a simple vista o con ayuda de telescopio las lágrimas de San Lorenzo.

Más tiempo durará la exposición que la Agrupación Fotográfica Extremeña tiene en el Museo de Arte de Badajoz, (MUBA) y que los pacenses podrán visitar hasta el próximo 8 de septiembre.

'¿Para que llamar poemas a los surcos del azar?' es lo que verán los visitantes en las salas del museo, donde también pueden refrescarse estas vacaciones. De unos versos de Machado es donde toma nombre el conjunto de imágenes captadas por los fotógrafos de la región. A través de estas imágenes, los fotógrafos pretenden trasladar al público su mirada, y mostrar el desarrollo de la fotografía como arte y como documento gráfico.

Otro de los museos de la ciudad que tiene actividades estos días es el Luis de Morales. En él se celebra hoy la visita guiada, 'Milagros entre la matanza', donde a través de un recorrido por el museo y la historia mostrarán a los visitantes los entresijos de la matanza de Badajoz, que esta semana ha celebrado su 88 aniversario.

En torno a esta época estuvo ambientada la película que el miércoles se proyecto en la terraza del López de Ayala, donde una semana más se celebró el cine de verano, que contó con gran asistencia de público para ver Oppenheimer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Caen las perseidas a ritmo de verbenas en Badajoz