Un policía vio la caja en el azud de La Granadilla. HOY

La caja fuerte hallada en el río en Badajoz tenía oro, dinero y relojes robados a un empresario luso

Los ladrones asaltaron la casa de un hombre de 65 años de Alvarroes, junto a Marvao, y se llevaron un coche que quemaron cerca de Elvas

Miércoles, 7 de agosto 2024, 20:50

La caja fuerte que apareció el pasado domingo en el azud de La Granadilla tiene un robo de película detrás. La Policía Nacional ha descubierto que es la que se sustrajo en la casa de un empresario portugués del distrito de Marvao el pasado ... sábado. Contenía dinero, oro, monedas valiosas y una colección de relojes.

Publicidad

Un policía nacional fuera de servicio observó el domingo pasado un objeto extraño en el azud de la Granadilla. Era una caja fuerte forzada, probablemente en un robo. Los bomberos de Badajoz rescataron el objeto y lo entregaron en la Jefatura de la Policía Nacional, que se hizo cargo de la investigación.

En principio los investigadores no relacionaron esta caja fuerte con ningún robo en la zona. La sorpresa surgió este martes cuando encontraron un robo en Portugal que encajaba con lo que habían encontrado en Badajoz.

Los sucesos tuvieron lugar en la noche del sábado al domingo en Alvarroes, una pequeña localidad, con solo un puñado de casas, que está en el distrito de Marvao. Este pueblo portugués está a 73 kilómetros de Badajoz. Los ladrones entraron en la casa, se llevaron la caja fuerte y una furgoneta y huyeron hacia España. El vehículo fue abandonado cerca de Elvas, donde le prendieron fuego, y luego cruzaron la frontera para lanzar la caja fuerte al Guadiana. El policía la localizó solo unas horas después de los hechos.

Publicidad

Así ocurrió

Según informa el periódico Alto Alentejo, la víctima del robo es un conocido y respetado empresario de productos agrícolas que reside en Alvarraos. El sábado por la noche acudió a una fiesta de la localidad y la casa se quedó vacía. Los ladrones se colocaron en su coche, que estaba aparcado cerca de la celebración, y le quitaron las llaves de su vivienda. Luego se dirigieron al domicilio aprovechando que sabían que no habría nadie durante unas horas. Se cree que, debido a la vigilancia y la planificación de los hechos, el robo estaba planeado.

Una vez en la casa, según ha contado la familia a la prensa portuguesa, los ladrones recorrieron las distintas estancias y se llevaron distintos objetos. Lo más valioso fue la caja fuerte que, en lugar de abrir en la vivienda, cargaron en el coche y se marcharon. Posteriormente fue abierta, según los bomberos, con una radial.

Publicidad

La caja, hallada horas después en Badajoz, contenía dinero en metálico, oro, monedas valiosas y una colección de relojes. Ninguno de estos objetos fue recuperado en Badajoz. En la capital pacense solo se localizaron unas llaves de coches dentro. La prensa portuguesa indica que la valoración de las pérdidas aún está pendiente del cálculo de los seguros, pero que se trata de un robo con un gran botín para los responsables.

Tras llevarse la caja, los ladrones se montaron en una furgoneta de la familia, una Volkswagen Caddy. Este vehículo fue encontrado calcinado horas después en la carretera EN-379, entre Campomayor y Elvas. Los investigadores creen que prendieron fuego a la furgoneta para borrar sus rastros y dificultar la identificación de los ladrones.

Publicidad

La víctima del robo, de 65 años, se desplazó este martes a Badajoz para recuperar la caja que le robaron. Tras este hallazgo la Policía Nacional se coordina con la policía lusa para tratar de identificar a los autores del robo que viajaron más de 70 kilómetros para deshacerse de la caja fuerte.

En Portugal la Guardia Nacional Republicana se ocupa de investigar el robo mientras que la Policía Judicial es la encargada de seguir las pistas sobre la furgoneta quemada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad