Borrar
Varios rombos cuelgan en la calle San Juan. PAKOPÍ
A la calle San Juan de Badajoz se le caen los toldos

A la calle San Juan de Badajoz se le caen los toldos

Deterioro. Los rombos, que llevan trece años instalados, se están desprendiendo de las cuerdas y las telas están muy sucias desde hace años

Lunes, 14 de junio 2021, 07:09

Es la primera semana del año con las temperaturas rozando los 40 grados. Los pacenses buscan la sombra y la única calle de la ciudad con toldos para proteger a los peatones es San Juan. La subida a Moreno Zancudo desde la plaza de España está entoldada desde hace 13 años, y su cobertura fue reparada hace siete, pero vuelve a estar deteriorada.

Los toldos, en forma de rombos de colores, fueron instalados en 2008 dentro de la inversión para crear un centro comercial abierto en el Casco Antiguo. También se abrieron estos centros en Ricardo Carapeto y Menacho. El problema es que los elementos, que se instalaron en estas calles comerciales gracias a subvenciones europeas tramitadas por la Junta de Extremadura, no se han mantenido y se han ido perdiendo.

En San Juan, además de los toldos, se colocó iluminación, un hilo musical, cámaras 'cuentapersonas' o papeleras especiales para mejorar la estética de la zona. Poco a poco todos los elementos han ido desapareciendo. Los toldos se renovaron en 2014 gracias al Ayuntamiento de Badajoz. Entonces el Consistorio pacense colocó rombos naranjas en los huecos que habían dejado las blancas y azules que se habían caído. Esta obra formó parte del Plan de Impulso de la Economía Local y tuvo un presupuesto de 49.731 euros, ya que incluyó la instalación de toldos nuevos en la plaza de España en forma de triángulos más grandes.

Ni la plaza de España, donde se colocaron en 2014, ni Menacho, donde había un proyecto, cuenta con toldos hoy en día

Ahora los comerciantes solicitan una nueva inversión. Emilio Vahi, presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Casco Antiguo (Aecab), dice que esperan que los toldos sean mantenidos y se reparen, además de limpiarlos, ya que presentan bastante suciedad tras más de una década. Vahi detalla que el mantenimiento de los centros comerciales abiertos depende del Ayuntamiento.

El presidente de la Aecab lamenta la pérdida de otros elementos en la zona como las banderolas que había en la calle Felipe Checa. «Se rajaron y en lugar de cambiarlas, se quitaron». También pide un cambio de papeleras en la calle San Juan. En 2008, con la puesta en marcha del centro comercial abierto, se instalaron recipientes metálicos con el logotipo comercial. Además, eran estrechos para no obstaculizar el paso de los clientes, ya que las vías del Casco Antiguo son pequeñas. Sin embargo, cuando se han deteriorado, se han sustituido por depósitos normales, grandes y redondos.

«Después de mucho insistir para que repusiesen las papeleras, han colocado unas que no son adecuadas para las calles estrechas», se lamenta Emilio Vahi.

En cuanto a la situación de la zona, el presidente de la Aecab admite que es muy complicada. En concreto, en San Juan apenas quedan cuatro negocios con las puertas abiertas. A la crisis habitual de la que fue la calle comercial de la ciudad, se ha unido la provocada por la pandemia del covid-19.

«El comercio está muy mal. Parece que la hostelería se está defendiendo, la de día, pero las tiendas están en un bajón», se lamenta Vahi. «No es la pandemia, es algo que viene de antes. Se colocó un centro comercial (El Faro) en la frontera y el 40% de los clientes que venían al centro eran portugueses. Ahora no llegan a la ciudad, es como si hubiese un muro en la frontera», se lamenta.

San Juan es la única vía con toldos, pero no la única que debería tenerlos. Hay varios proyectos para dar sombra en las vías del centro de Badajoz que no se llevaron a cabo o no se consolidaron.

En 2014, cuando se repararon los toldos de San Juan, también se colocaron unas velas en la plaza de España. El Ayuntamiento colocó mástiles y toldos en la zona con un coste total de 50.000 euros. En 2015, sin embargo, renunciaron a volver a colocarlos y anunciaron que se aprovecharían en otra zona de la ciudad. En cuanto a la plaza de España, el compromiso es que se convocaría un concurso de ideas para buscar una mejor solución y dar sombra a esta zona. Sin embargo, nunca ha vuelto a contar con toldos.

Tampoco hay en la calle Menacho aunque ha habido proyectos para instalar islas de sombra en esta vía comercial. En marzo de 2020, los comerciantes renunciaron a esta idea, que presentaba problemas técnicos para colocar las lonas, pero pidieron al Consistorio que renovase el microclima que hubo en la calle hace años.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy A la calle San Juan de Badajoz se le caen los toldos