Borrar
Obras este lunes en el camino cubierto de la Alcazaba. PAKOPÍ
El camino cubierto de la Alcazaba de Badajoz, más cerca

El camino cubierto de la Alcazaba de Badajoz, más cerca

Aún no hay fecha para la reapertura de las laderas que están cerradas desde el verano de 2023

Lunes, 21 de octubre 2024, 13:55

En breve los pacenses podrán volver a pasear por las laderas de la Alcazaba y lo harán siguiendo el camino cubierto, la misma ruta que seguían los soldados desde el Revellín de San Roque a la puerta del Alpéndiz para evitar que les disparasen. El muro que les cubría es el que se ha rehabilitado y solo quedan unos remates para que quede rehabilitado.

Así lo confirma el Ayuntamiento de Badajoz, responsable de la obra. Desde el Consistorio indican que solo quedan unos últimos trabajos para dar por finalizada la obra y abrirla al público. Sin embargo no hay fecha oficial de inauguración. Los responsables municipales matizan que los últimos trabajos dependen de la meteorología, por lo que no se puede concretar cuándo terminarán.

Los vecinos que se acerquen al parque de la Legión, sin embargo, ya pueden apreciar el resultado de los trabajos. Las zonas donde el camino cubierto quedaba en pie se han rehabilitado y se ha reconstruido el taluz que protege el muro. En los tramos en los que el lienzo de muralla ha desaparecido se ha colocado un muro artificial hecho con forja para que se aprecie por dónde discurría esta fortificación abaluartada.

La obra se ha llevado a cabo con bastante polémica. Varios colectivos han mostrado su disconformidad con la reconstrucción del muro con piezas de metal. La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz, por ejemplo, se mostró en contra de esta modificación.

Retraso

Los trabajos acumulan un largo retraso. La rehabilitación del camino cubierto empezó en el verano de 2023 y debía culminar en solo cuatro meses. Ha supuesto una inversión de 340.000 euros para recuperar un tramo de 350 metros de muralla. Poco después de comenzar, sin embargo, la obra quedó paralizada. Como en otros muchos casos en la ciudad, aparecieron restos arqueológicos.

Se concretó que se trataba de restos de un suelo alrededor del siglo X. Parte de los elementos encontrados se han recuperado e incluido en la obra.

Tras los trabajos arqueológicos, los trabajos se retomaron el pasado mes de junio y ahora entran en su recta final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El camino cubierto de la Alcazaba de Badajoz, más cerca