-knoG-U130338388557M7C-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
13.000 pacenses se someterán esta semana de manera voluntaria a los tests de antígenos que está realizando el SES en la ciudad de Badajoz.
Ignacio Maynar es el director médico de Atención Primaria y, por tanto, responsable de la campaña que se desarrolla a través de los centros de salud. Hay nueve en la ciudad. Los cinco mayores (San Fernando, Centro, La Paz, Valdepasillas y Ciudad Jardín) llegarán a las 2.000 personas en cada uno de ellos. Los tres centros con menos usuarios (Cerro Gordo, Suerte de Saavedra y El Progreso) también pueden llegar a los 2.000 test, pero los organizadores calculan que se quedarán en mil.
El llamamiento que ha hecho el SES tiene éxito, algo que demuestran las colas para pedir número. Ayer se repitieron en San Roque y San Fernando. Solo el lunes, 750 vecinos de Suerte de Saavedra pidieron número. Además, prácticamente todas las personas citadas acudieron ayer a la parroquia del Espíritu Santo, donde realizan las pruebas del centro de Valdepasillas. Este es el primero en comenzar la campaña. La cantidad de personas que se han apuntado ha provocado que varios centros acudan a otras instalaciones.
«Hacerle pruebas a 13.000 personas en menos de cinco días da una idea de la verdadera dimensión de la transmisión comunitaria que existe, que está descontrolada». Estas pruebas permitirán detectar asintomáticos y, por tanto, aislarlos para frenar los contagios que estos puedan producir, explica Ignacio Maynar. «Se trata de hacer una foto fija», indica. «Estamos siguiendo la misma estrategia sanitaria que se ha hecho en Asturias, que considero la mejor».
Estas campañas ya se han realizado en pueblos y también en centros de salud de Badajoz, como en el Progreso recientemente. Este presenta la mayor tasa de incidencia acumulada a catorce días en la ciudad. «Cuando hemos hecho estos test a toda la población, hemos tenido una tasa de positivos del 1,28%. Es decir, que la mayoría de los positivos se estaban detectando. Ojalá tengamos ese dato en el resto de centros de salud».
Noticias relacionadas
Ignacio Maynar destaca que los centros de salud llevan tiempo haciendo pruebas. De hecho, la media de los test que piden los médicos por consultas relacionadas con el virus da un resultado positivo del 25%. Es decir, uno de cada cuatro pacenses a los que un médico de familia pide un test da positivo. «Eso justifica esta campaña», explica, y «cuantos más hagamos, mejor».
Maynar asegura que los centros de salud han atendido un 30% más de consultas en diciembre y enero en comparación con los mismos meses de 2019 y 2020. Tanto en enfermería como en medicina. Agradece el «esfuerzo extraordinario» que están haciendo.
Valdepasillas . Martes, miércoles y jueves, de 9 a 14 y de 16 a 20.En la parroquia del Espíritu Santo, junto al centro de salud. Se entra por el lateral, calle Antonio de Chaves.
La Paz . Miércoles y jueves, de 9 a 14 y de 16 a 20. En los aparcamientos traseros del centro de salud.
Suerte de Saavedra, Cerro San Miguel, La Pilara, Los Montitos, Tres Arroyos, La Atalaya y Las Rozas . Miércoles de 9 a 14 y de 16 a 20, y jueves de 16 a 20.Centro de salud.
Ciudad Jardín . Miércoles y jueves, de 9 a 14 y de 16 a 20. En el aparcamiento del centro de salud.
Cerro Gordo . Miércoles, de 9 a 14 horas en el local de la Asociación de Vecinos y de 16 a 20 en el centro de salud de la barriada. Jueves y viernes, de 16 a 20 en el centro de salud.
San Fernando . Jueves y viernes de 9 a 14 y de 16 a 20. En el pabellón Juancho Pérez.
San Roque . Jueves y viernes, de 9 a 14 y de 16 a 20. En el centro de salud.
Zona centro . Jueves y viernes de 9 a 14 y de 16 a 20. En el Palacio de Congresos Manuel Rojas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.