El centro sociovecinal que construirá el Ayuntamiento enSuerte de Saavedra se reduce para sacar adelante el proyecto.Es la decisión que ha tomado el gobierno local después de que elprimer concurso quedara desierto porque a ninguna empresa le salía rentable la obra.
Publicidad
El concejal de ... los proyectos Edusi, Carlos Urueña, explica que se han modificado los precios en las partidas y, dentro del proyecto previsto, se han eliminado algunas dotaciones del edificio.
En principio se iban a construir unos vestuarios para el campo que se realizarán en la segunda fase, y que correrán por cuenta de la Federación Extremeña de Fútbol, pero que antes se dejaban terminados en esta primera etapa. «Ese tipo de dotaciones que se dejaban hechas para la fase dos son las que se han eliminado».
La portavoz del Ayuntamiento, Gema Cortés, informó ayer de la nueva licitación. Esta reduce también el periodo de ejecución en dos meses hasta los seis, dado que la actuación se financia con fondos Edusi y tiene que estar terminada a final de año. El importe sigue siendo 2,1 millones de euros con el IVA incluido.
El proyecto es también más reducido, pero se planteó desde primer momento en un desarrollo con dos fases y este año se realizará la primera, tal y como estaba previsto. Según los pliegos que regulan el concurso, las modificaciones están orientadas a reducir la actuación y la superficie edificada total.
Publicidad
La parcela triangular se ubica en la confluencia de la Avenida Antonio Hernández Gil con la Calle Juan de Ávalos. Esto es, entre las traseras de Portero Escobar y el colegio Manuel Pacheco.
Este año está prevista la construcción de un campo de hierba artificial para fútbol 11 con la opción de dividirse en dos campos transversales para fútbol 7. Acompaña a este campo un edificio de uso mixto deportivo/vecinal con vestuarios, almacenes, aulas y sala de administración. Este medirá 80,95 metros cuadrados.
Las obras incluyen también una grada exterior para 497 espectadores, un aparcamiento de 2.166 metros cuadrados y la urbanización con zonas verdes de los 5.542 metros cuadrados restantes de la parcela. Fuera de la superficie de la parcela de actuación, pero dentro de los trabajos correspondientes a la Fase I, se incluye la urbanización de unos 1.207 metros cuadrados de acerado de vía pública, correspondiente al perímetro de parcela en la primera fase.
Publicidad
Una vez que estén terminadas las dos fases, el terreno edificado y urbanizado ascenderá a 28.301 metros cuadrados. La segunda fase será el campo que deberá hacer la Federación de Fútbol, pero aún se debe cerrar el acuerdo.
Otros temas
Montesinos La antigua jefatura de la Policía Local, que sigue usando la planta baja, avanza para convertirse en un centro de asociaciones en sus plantas superiores. La baja seguirá siendo para la Policía. La adjudicataria de las obras es Promociones y Servicios Injupe por 177.000 euros.
La concejala de Policía Local, Gema Cortés, niega que la contratación de una empresa para retirar vehículos abandonados en la calle y acudir cuando lo requieran los agentes para llevarse los vehículos que indiquen suponga una privatización del servicio. «Se lleva haciendo 16 años», incide. Sin embargo, desde el sindicato Aspolobba afirman que la novedad radica en que se comprometa a esa grúa a retirar vehículos que se hayan inmovilizado por infracciones. «Muchos días estamos sin grúa, antes había 24 operarios y ahora hay 11. Están abocados a la privatización», incide el portavoz del sindicato, Manuel Manzano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.