Badajoz
El campo de fútbol de Suerte de Saavedra estará listo a mitad de febrero
Badajoz
El campo de fútbol de Suerte de Saavedra estará listo a mitad de febreroEl campo de fútbol de Suerte de Saavedra y las instalaciones que lo rodean estarán listos a mediados de febrero. Es el plazo que da el concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, para un proyecto que combina el deporte con actividades dirigidas a la inserción ... laboral de los vecinos de la barriada. La pista deportiva llama hoy la atención, pero esta se complementa con un edificio que servirá para que los vecinos de Suerte de Saavedra puedan recibir formación. La idea es que los jóvenes se sientan atraídos por el fútbol y acudan a las instalaciones, donde encontrarán cursos para insertarse laboralmente o de apoyo escolar.
Publicidad
Desde finales de verano se ven los movimiento de tierra en la confluencia de la avenida Antonio Hernández Gil con la calle Juan de Ávalos, en las traseras del colegio Manuel Pacheco.
Estos días se puede apreciar cómo quedará el campo de fútbol, dado que el césped artificial ya está extendido sobre la pista. Esta se podrá usar para fútbol-11 o dividirse en dos de fútbol-7. Ya han colocado hay cuatro torres de luz en las esquinas y las gradas de hormigón prefabricadas para 500 espectadores.
El edificio de uso social y vecinal, de 580 metros cuadrados, está por terminar. En su interior habilitarán vestuarios para deportistas y salas para vecinos.
El Ayuntamiento ha realizado la mayor parte de esta obra con los fondos Edusi, un programa que mandaba terminar la obra antes del 31 de diciembre. En principio, la subvención era de 1,8 millones de euros, pero al no haberse concluido la actuación en el periodo de ejecución, no se ha podido gastar todo el dinero. Como el Ayuntamiento ya sabía de las dificultades para terminar en plazo, aprobó otra partida de dinero municipal con la que ahora remata el proyecto, según Carlos Urueña. La constructora Majoín realiza las obras.
En principio, el Consistorio planteó un complejo más amplio, pero lo tuvo que reducir para que saliera adelante. Un presupuesto demasiado ajustado y planteado antes del incremento de precios del sector de la construcción, unido a un periodo de ejecución corto, hicieron que el concurso quedara desierto. Así que decidieron recortar el proyecto para no perder la financiación europea.
Publicidad
Entre las obras que quedan por realizar se encuentra la urbanización del entorno, con dos bulevares, zonas verdes y una playa de aparcamientos.
Una vez que se estrene el nuevo campo, quedará una segunda fase. Pero esta depende del acuerdo al que pueda llegar el Ayuntamiento con la Federación Extremeña de Fútbol para construir al menos otro campo de fútbol con césped natural y dotar de otra planta en el edificio ya levantado para albergar más vestuarios.
El Ayuntamiento lleva años haciendo referencias a este proyecto pensado para celebrar partidos de primera división, pero el acuerdo no llega. En su día se plantearon gradas para 3.000 espectadores y césped natural en la pista para uso profesional y partidos de primera división. Aunque todo esto está aún por ver.
Publicidad
Con otro proyecto independiente, el Ayuntamiento ha construido un carril bici que conecta esta zona de Suerte de Saavedra y San Roque a través de la vía para ciclistas de la avenida del Diario HOY.
Tres semanas han durado». Es la queja del concejal encargado de la Fundación Municipal de Deportes, Juan Parejo, que ayer lamentaba que alguien derribara la vallas de madera que rodean una de las pistas de fútbol recién estrenadas en el parque del río. «Han pateado las maderas», aseguraba. El Ayuntamiento las ha instalado de nuevo, y según él, lo hizo «en 48 horas». No es la única pista deportiva que ha sido objeto de incivismo en los últimos días. En Suerte de Saavedra, en las pistas construidas hace años, han aparecido con parte del cerramiento metálico inclinado. El Ayuntamiento tiene previsto repararlas esta semana. El concejal lamenta este tipo de actos y pide colaboración ciudadana para mantener las instalaciones deportivas. Los usuarios, dice Juan Parejo, son respetuosos y cuidadosos con unas pistas que se deterioran por el vandalismo de unos pocos. De ahí que reclame más colaboración para evitar que unos pocos estropeen el patrimonio de todos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.