-U30620922332QZF-U601864308413C7E-624x385@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sin mucho revuelo, pero sí con expectación, los olmos de la avenida Carolina Coronado fueron retirados en la jornada de ayer. Cerca de la una del mediodía, el último camión cargado con los árboles abandonó la barriada de San Fernando en dirección del vivero municipal, donde se replantaron a la espera de encontrar ubicación definitiva en otro lugar de la ciudad.
Los trabajos, que comenzaron a las ocho de la mañana, fueron inmortalizados por muchas personas que paseaban por la avenida, quienes sacaron sus teléfonos móviles para hacer fotografías y vídeos del momento de la retirada. Hubo, incluso, viandantes que expresaron su opinión contraria a la retirada de los olmos, en un tono de voz algo elevado, a los trabajadores que se afanaban en la mediana de la vía.
Entre los vecinos del barrio, opiniones para todos los gustos, pero con un punto en común de crítica a la elevada inversión, 147.471 euros, que va a costar cambiar los olmos por rosas y la visión de otras necesidades más acuciantes en la zona. «Hay que podar los árboles de las aceras y rellenar los alcorques que están vacíos, porque raro es el día que una persona no tropieza y cae por este motivo», apuntó Adolfo Palacios, de la Frutería Avenida, que reconoció que la retirada de los árboles fue la conversación predominante durante la mañana en su negocio.
En una línea similar se expresó Vicente de la Hoz, presidente de la asociación de comerciantes del barrio, que entiende excesivo el dinero que se va a gastar. «Es un dineral innecesario, cuando los árboles que de verdad molestan son los que están en los laterales, que en verano meten sus ramas en las ventanas de los edificios y que están levantando las aceras», dijo.
El sentimiento mayoritario es de malestar entre los vecinos, quienes lamentan que el ayuntamiento no haya hecho caso a quienes se manifestaron en contra de la retirada de los olmos.
Tras la poda de hace unos días, que se hizo para facilitar el traslado de los árboles, los operarios comenzaron su tarea por la mediana más cercana a la estación de tren. Así, cortando la avenida por tramos, fueron avanzando hasta llegar a los ejemplares próximos a la rotonda del puente de Palmas.
Por ahora, el destino de los olmos es el vivero municipal. Algunas de las críticas a la actuación en la avenida se centran en que los árboles no van a sobrevivir a los traslados que tienen previstos. Sin embargo, desde la empresa se ofrece una visión muy diferente. «Los árboles tienen la savia parada en invierno y como van a estar escasas dos horas arrancados, no va a haber problema para que florezcan de nuevo en primavera», según comentaron los responsables de la obra mientras se procedía a arrancar el último de los olmos.
Una vez despejada la mediana, los próximos trabajos pendientes se centrarán en dotar de una capa de sustrato al terreno, bajo el que irá una malla antihierbas. Por último, se plantarán los más de 6.000 rosales, algo que desde la empresa adjudicataria esperan tener listo antes de que finalice el año.
La idea, en base al proyecto, es que el ancho de la mediana quede cubierto por hileras de cinco o seis rosales. En las zonas próximas a los pasos de peatones y a los cruces se ha previsto una franja de césped artificial para que la vegetación no obstaculice la visibilidad de peatones y vehículos.
Además, para el mantenimiento de los rosales se va a instalar riego automático en los distintos espacios. Los vecinos también consideran necesaria una labor de civismo para que los rosales pervivan. «No tengo mucha confianza en que aguanten, habrá gente que los quiera arrancar para llevárselos a casa», lamenta Palacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.