![El Casco Antiguo se animará con la escuela de Artes y Oficios, y las Tres Campanas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/29/ascensor-RwhAuTcHaBF7IQHOhwm2DkM-1200x840@Hoy.jpg)
![El Casco Antiguo se animará con la escuela de Artes y Oficios, y las Tres Campanas](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/12/29/ascensor-RwhAuTcHaBF7IQHOhwm2DkM-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Casco Antiguo terminó 2023 soñando con un futuro mejor. Este 2024 estrenará algunas dotaciones que prometen ayudar a su rehabilitación.
Una de las más esperadas es la inauguración de la escuela de Artes y Oficios en el convento de San Agustín (también conocido como ... antiguo colegio San Pedro de Alcántara). Las clases empezarán allí en septiembre, tras la apuesta del Ayuntamiento y la Diputación por rehabilitar un edificio histórico para regenerar el entorno de la calle Chapín.
Pero si de revivir se trata, el Ayuntamiento tiene previsto estrenar la remodelación de la avenida de Juan Carlos I en primavera.
Menos suerte han tenido hasta el momento, la Escuela Oficial de Idiomas y el centro de salud de Los Pinos. Los usuarios de ambos servicios urgen a las administraciones a agilizar su traslado al Hospital Provincial. La Diputación quiere avanzar la rehabilitación de su parte de este edificio histórico, donde tiene previsto inaugurar los quioscos de comida y recuperar la escalera noble del inmueble.
Hay otro edificio céntrico y muy grande, en la avenida de Colón, que ha perdido muchos trabajadores. Los juzgados se han quedado únicamente con la Audiencia, lo que tiene de positivo que así evitará su deterioro y habrá Guardia Civil. Pero las plantas superiores se han quedado vacías. Las administraciones tendrán que buscar en 2024 un uso para el futuro.
La inversión privada en el Casco Antiguo llega de la mano de la familia Guerrero, que quiere inaugurar las Tres Campanas tras la Navidad. El hotel está anejo a la antigua juguetería, que reabre como un complejo hostelero con el objetivo de atraer muchos pacenses.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento, además, tiene previsto seguir extendiendo el modelo de calles sin bordillos. Por lo que eliminará aparcamientos. De ahí que este 2024 quiera sacar a concurso las obras del estacionamiento subterráneo junto a la Puerta de Palmas.
En la zona moderna de la ciudad, Valdepasillas, tienen previsto comenzar las obras de otro parking. Porque llegar y aparcar se está convirtiendo en difícil en toda la ciudad.
Pero si algo quiere el Ayuntamiento es fomentar los paseos y recuperar el Casco Antiguo. Y en esa línea este 2024 debe ser el año que empiecen las actuaciones para recuperar el Parque de la Legión. Su remodelación es una de las grandes apuestas del paquete de inversiones recogidas en el plan de impulso, que cuenta con 72 actuaciones y un importe cercano a los 26 millones de euros. La ciudad empieza enero con los presupuestos de 2022 prorrogados de nuevo, pero también con un listado de proyectos por hacer con ese plan de impulso que llegará a casi todas las barriadas. Habrá nueva piscina en Gévora, mejor campo de fútbol en la Picuriña y muchos más árboles por toda la ciudad.
Badajoz también crece por Huerta Rosales. Mercadona ha apostado por este sector llamada Distrito Rosales y ha iniciado ya los trámites para construir un nuevo supermercado junto a la actual gasolinera ubicada frente a la barriada de Llera. Para el primer trimestre de 2024 estarán terminadas las calles del entorno del futuro súper. También habrá una rotonda de acceso a la futura barriada y un parque. Los promotores ya están comercializando las primeras viviendas. Desde la agrupación de interés urbanístico indicaron hace solo unos días que el próximo verano comenzarán las obras de los primeros bloques. Esto implica que los primeros vecinos llegarán en 2026.
Los conductores tendrán que armarse de paciencia este 2024 para circular por la carretera de Sevilla, dado que estará en obras los doce meses. El objetivo es ordenar el acceso a todas las urbanizaciones y parcelas del entorno, así como agilizar el tráfico que se dirige o llega desde Zafra y Sevilla. Las obras se prolongan entre los kilómetros 1.5 y 10.5, y hace ya semanas que se puede ver el trasiego de máquinas y operarios. En poco más de ocho kilómetros habrá siete rotondas, algunas de las cuales están marcadas. La actuación dotará a la zona de jardines y aceras más anchas para dar más seguridad a los peatones. Contarán con pantallas antirruidos para evitar molestias a los vecinos. La actuación tiene un presupuesto de 22 millones de euros y sale adelante 15 años después de que se anunciaran por primera vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.