Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 9 de abril, en Extremadura?
Representantes de la asociación de vecinos, SOS Casco Antiguo, La Cívica, Amigos de Badajoz, Espantaperros y de los empresarios y comerciantes de Casco Antiguo y Menacho. :: casimiro moreno
El Casco Antiguo de Badajoz pide que se expropien los solares para acabar con la especulación

El Casco Antiguo de Badajoz pide que se expropien los solares para acabar con la especulación

Ocho asociaciones se unen para activar un plan de choque dirigido a erradicar la droga, el ocio nocturno y terminar con las propiedades sin uso

Miércoles, 27 de noviembre 2019, 07:47

Un tercio del suelo del Casco Antiguo, o lo que es lo mismo en torno a 190 propiedades, son solares o ruinas «secuestradas en manos de particulares». Lo denunciaron ayer ocho asociaciones de vecinos, empresarios y de defensa del patrimonio que, juntas, exigieron ayer a las administraciones un plan de choque para acabar con la especulación que lastra el desarrollo del barrio histórico.

Su receta: subida de impuestos, sanciones y, en último término, expropiaciones de estas propiedades mediante justiprecio.

«Son una serie de manzanas, casi hectáreas, que no solo no sirven para la recuperación del barrio, si no todo lo contrario. Se han convertido en fumaderos, prostíbulos y basureros que tienen que ser erradicados», afirma Luis Pacheco, portavoz de la plataforma SOS Casco Antiguo.

«El juego político está degradando el barrio y no lo vamos a consentir», asegura el presidente de la asociación de vecinos

La medida quieren hacerla extensible a los locales comerciales que permanecen cerrados, aquejados -en su opinión- del mismo mal.

«Entendemos el derecho a la propiedad privada, pero no que se amasen propiedades solo para pegar un pelotazo urbanístico», añadió.

Para ello, reclaman al Ayuntamiento la elaboración de un catálogo de propiedades en ruinas y solares pendiente desde el año 2011. Sobre esto, Javier Fuentes, presidente de los vecinos del Casco Antiguo, avanzó que desde su asociación ya han empezado a trabajar en este inventario, que podrán tener listo en mes y medio, y que el siguiente paso, si el Consistorio no se adelanta, será contratar a un abogado para iniciar acciones legales contra los propietarios.

En el calendario de actuaciones que se han propuesto, acabar con la especulación está entre sus prioridades. Para eso la idea es presentar sus exigencias a las administraciones antes de que termine el año para poner fin a la inmovilización de propiedades en el Casco Antiguo.

El plan de choque que reclaman y en el que piden la implicación del Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura se produce en medio del debate político sobre la creación o no de un consorcio, que coordine y financia actuaciones para recuperar el Casco Antiguo.

Fin a la droga y al ruido

Los ocho colectivos (asociación de vecinos, SOS Casco Antiguo, La Cívica, Amigos de Badajoz, asociación contra el ruido Espantaperros, y las tres asociaciones que aglutinan a los empresarios y comerciantes de Menacho y del Casco Antiguo) han decidido tomar la iniciativa constituyéndose en un concierto 'de facto', en el que dicen «van a pasar del ruego a la exigencia» y lo van a hacer «utilizando todas las armas legales y legítimas, en el grado más extremo que fuera necesario», según afirman en el manifiesto que hicieron público ayer.

Entre sus objetivos también está sacar del barrio la droga y el ocio nocturno. Sobre lo primero, coinciden en que el narcotráfico «es la gran lacra del Casco Antiguo», con 42 puntos de venta de drogas que tienen identificados.

Respecto a lo segundo, apuestan porque el ocio nocturno se convierta en diurno o se traslade al paseo de la margen izquierda del río. El objetivo es que el Casco Antiguo deje ser zona saturada de ruidos en 2021, año en el que de nuevo habría que examinar los niveles ruido en las calles para determinar si se mantiene o no este título, que arrastra desde 2010. Piden que, para lograrlo, se apliquen medidas correctoras.

«No estamos en contra del ocio nocturno ni de la hostelería, pero tiene que haber un equilibrio. El Casco Antiguo no es un parque temático de fin de semana, aquí hay residentes que vivimos de lunes a domingo», recordó Pacheco.

Además, quieren que el plan de choque también mire directamente al comercio y a los residentes, apoyando con planes empresariales la apertura de nuevos negocios, apostando por el arte como revulsivo para dar alternativas de desarrollo al barrio y contemplando nuevas dotaciones públicas para los vecinos.

«El juego político está degradando el barrio y no lo vamos a consentir», advirtió Fuentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Casco Antiguo de Badajoz pide que se expropien los solares para acabar con la especulación