Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
'San Jerónimo Penitente' del Greco.
La Catedral de Badajoz expone 'El San Jerónimo penitente' del Greco

La Catedral de Badajoz expone 'El San Jerónimo penitente' del Greco

La obra podrá verse en la capilla de Santa Ana

efe

Martes, 30 de octubre 2018

Responsables de la Catedral de Badajoz presentarán este miércoles el cuadro 'San Jerónimo Penitente', una obra del Greco que quedará expuesta en la Capilla de Santa Ana del templo catedralicio.

El lienzo del artista griego Doménikos Theotokópoulos es propiedad de la Fundación Amparo del Moral, una entidad que lo ha cedido en depósito al Arzobispado de Mérida-Badajoz, según un comunicado de éste, para su exposición en el Museo de la Catedral Metropolitana de la ciudad, donde quedará expuesta una vez finalicen las obras.

El cuadro pertenece a un corpus de obras de idéntica iconografía y composición que representa a San Jerónimo, con el torso desnudo y en la actitud de penitente, en medio de un paisaje en donde tan solo se destaca una roca y el cielo. Todas estas versiones provienen de un modelo único y presentan unas dimensiones parecidas.

Las versiones conservadas en la National Gallery of Scotland, 105 por 90 centímetros, y en la Real Academia de San Fernando, 104 por 89 centímetros, son las de mejor calidad, mientras que la del Museo del Prado, de 91 por 90, sería dependiente de la segunda y el lienzo de la Hispanic Society de Nueva York, de 80 por 65, es claramente de inferior calidad.

La obra depositada en la catedral de Badajoz, de dimensiones más reducidas, 76,5 por 57 centímetros, es la completa y lleva a la derecha un papel con la firma del pintor.

La escena de San Jerónimo (325-420) está inspirada en el 'Hieronymianus' de Giovani d'Andrea (Basilea, 1516) y en la leyenda dorada de Santiago de la Vorágine, que transmiten la experiencia del santo como ermitaño en el desierto de Calcis (Siria) y las tensiones del alma en la soledad.

El pintor heleno presenta la escena, pero mostrando la continencia y la meditación de San Jerónimo, que resiste los rigores del tiempo y la abstinencia, y contempla la imagen de Cristo muerto en la cruz que aprieta en su mano izquierda, mientras con la derecha sostiene una piedra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Catedral de Badajoz expone 'El San Jerónimo penitente' del Greco