Espacio Nubeteca en la biblioteca del Centro de Estudios Extremeños, en Badajoz. HOY
Badajoz

El Centro de Estudios Extremeños inaugura su Nubeteca, la número 50 de la Diputación

La colección digital cuenta con 35.000 títulos, entre libros digitales, audiolibros, prensa o material audiovisual

R. H.

Miércoles, 12 de febrero 2025, 14:18

La biblioteca del Centro de Estudios Extremeños acoge en sus instalaciones de Badajoz un Espacio Nubeteca, el número 50 dentro de la red que la Diputación de Badajoz tiene extendida por por la provincia. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, ha sido el encargado de inaugurar este espacio, que en la capital pacense se unirá al que se abrirá en breve en la biblioteca pública municipal de Santa Ana.

Publicidad

El presidente provincial ha recordado que hace justo diez años cuando arrancó este proyecto, con su presentación en Feval en febrero de 2015. Y, como ha dicho, de nada serviría que la Diputación hiciera un esfuerzo inversor, sino hubiera tenido como «aliados imprescindibles» a los bibliotecarios y personal que ha dado vida a Nubeteca. Un proyecto, como ha dicho, que «hunde sus raíces en el compromiso del fomento de la cultura y en la democratización de la misma». Gallardo ha dejado claro que cuando concibieron esta iniciativa «teníamos claro que debíamos salvar las brechas del futuro, como es la brecha digital», con el objetivo de que la lectura analógica y digital «se pudieran fundir».

Por tanto, el presidente de la Diputación de Badajoz, tras la buena acogida de Nubeteca, señala que «mereció la pena el riesgo y transitar en aquello que era desconocido». Y en este sentido, ha justificado que la apertura del espacio Nubeteca número 50 «se fundiera con la historia del Centro de Estudios Extremeños», lo que supone «una forma bonita de conmemorar estos cien años».

En el acto de inauguración ha participado el catedrático de la Universidad de Salamanca, José Antonio Cordón, que ha afirmado que «la provincia de Badajoz es el único territorio del mundo donde se ha implantado un modelo como Nubeteca, siendo un proyecto único a nivel mundial».

«La provincia de Badajoz es el único territorio del mundo donde se ha implantado un modelo como Nubeteca»

José Antonio Cordón

Catedrático de la Universidad de Salamanca

Como ha dicho, a diferencia de otras plataformas de colecciones digitales, Nubeteca cuenta con un sólido programa de acompañamiento y de actuaciones coordinado desde el Servicio Provincial de Bibliotecas, «lo que explica que sea el único sistema en el mundo que, no solo no ha experimentado un descenso de préstamos a partir de la pandemia, sino que desde esta fecha, que se toma como referencia a nivel internacional, Nubeteca haya duplicado el número de préstamos y el número de lectores activos».

Publicidad

También resaltó que el hecho de que una provincia como Badajoz cuente con una colección digital de 35.000 títulos, entre libros digitales, audiolibros, prensa o material audiovisual, «es una situación privilegiada dentro del panorama nacional».

En el acto de inauguración, al que han asistido la vicepresidenta segunda Carmen Yáñez, y los diputados provinciales, Paqui Silva y Ricardo Cabezas, también han participado la directora del Centro de Estudios Extremeños, Sara Espina, que tras recordar que este centro de estudios es el más longevo de España de todos los que dependen de diputaciones, ha aplaudido que este proyecto sirva para «poner la cultura y la lectura al alcance de todos y todas».

Publicidad

Clubes de lectura en la nube

También ha intervenido la escritora Rafaela Cano, como participante en los clubes de lectura en la nube que, como dijo, «supone una experiencia maravillosa». Al tiempo, han participado a través de videoconferencia representantes de varias bibliotecas de la provincia, que han narrado las actividades que desarrollan a través de los recursos que ofrece su Espacio Nubeteca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad