![CIEM se presenta como la nueva patronal de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/21/20231121_1318_1700569023159.jpg)
![CIEM se presenta como la nueva patronal de Badajoz](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/11/21/20231121_1318_1700569023159.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No va contra nadie», ha elevado ligeramente el tono José Luis Iniesta, presidente de CIEM, la Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de la ... provincia de Badajoz, a la hora de exponer los objetivos de esta nueva asociación patronal.
Aunque su intervención sí ha estado salpicada de alusiones a Coeba y a la gestión de su secretario general, Javier Peinado, a quien no ha mencionado. «CIEM surge porque se necesita una patronal que nos represente y tenga una voz autorizada y respaldada, algo que actualmente no ocurre. Lo que existe, o existía, ni está en contacto con el empresariado ni conoce sus problemas reales», ha lanzado Iniesta un primer dardo a la actual patronal.
CIEM se ha presentado hoy en sociedad y nace con la intención de integrarse en la patronal nacional CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales). «Iniciaremos contactos», ha reconocido Iniesta, en el acto celebrado en el Hotel Río de Badajoz y al que han acudido una buena representación de las 44 organizaciones empresariales que se han integrado en la recién creada confederación.
Y es que el nuevo presidente ha estado muy arropado en la presentación de CIEM. Otros cuatro miembros de su junta directiva le han acompañado en la mesa y tras ellos, de pie, quince representantes de entidades que ya forman parte de la confederación han permanecido junto a él durante su breve discurso. Una demostración de fuerza con la intención de reforzar sus palabras. «Ya tenemos la representación real del empresariado de la provincia», ha insistido Iniesta en más de una ocasión.
La nueva confederación agrupa a 11.432 empresarios y autónomos, pero desde la directiva confían en que esa cifra aumente en los próximos meses. «Tenemos presencia en el mundo urbano y en el mundo rural y contaremos con representación en todas las comarcas de la provincia y en los diferentes sectores empresariales», ha asegurado el presidente dentro de las fortalezas de CIEM.
A partir de ahora, la nueva confederación comenzará una ronda de contactos con instituciones y administraciones para dar a conocer la propia organización. En ese sentido, su principal intención es ser una voz útil para los empresarios y autónomos, como Iniesta se ha encargado de repetir, frente a la actual coyuntura económica y social. La subida de los costes de producción, el precio de las materias primas, los impuestos autonómicos, la negociación colectiva, la necesidad de reducir la carga burocrática o el plan de empleo 2024-2027 forman parte de los retos que ha citado el presidente de CIEM.
El germen de esta nueva patronal ha sido la candidatura que se impuso con abrumadora mayoría en las elecciones a la Cámara de Comercio de Badajoz. «Ahí se demostró que los empresarios no se sentían representados por una organización anticuada, autoritaria y unipersonal y que no es útil a los empresarios y autónomos», ha declarado Iniesta en otra dura referencia a Coeba.
Así, la nueva confederación se declara independiente del poder político y se marca como único mandato «defender los intereses de empresarios y autónomos», según el presidente, que ha prometido transparencia en la gestión: «Estamos en contra de la opacidad y los personalismos».
Además de José Luis Iniesta, como presidente, la junta directiva de CIEM está compuesta por tres vicepresidencias: Elvira Prieto (de la Asociación de Empresarios de Montijo); Mariano García Sardiña (de la asociación de inmobiliarias de Extremadura) y Francisco Pantín (presidente de Aspremetal); el secretario general es Javier Dorado (de APYME Don Benito-Villanueva de la Serena) y la tesorera y Laura Cabo (de AJE).
En cuanto a las 44 organizaciones integradas, estas son: Apyme Don Benito Villanueva, CEAT, Aspremetal, Asociaciones de Inmobiliarias de Extremadura, OPAEX, la Asociación de Empresarios de Los Santos, la Asociación de Empresarios de Montijo, la Asociación de Comerciantes de la Calle Menacho, CETEX, AJE, la Asociación de Empresarios, ACOELEX, CEAL, ASEV, CEAT Zalamea, FOPAEX (que integra 19 asociaciones), la Asociación de Empresarios de Zalamea, AECAB, la Asociación Jerez Circulo Empresarial, Impulso Mérida, la Asociación Empresarios de Alburquerque, PROCINE (Asociación de Productores Cinematográficos y Artes Audiovisuales de Extremadura), ABA, ASINET, la Asociación de Comercio de Don Benito, AMESER, ORMEX, ACAEX y HOSTURAL.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.