¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Concierto del aula de flauta travesera en la catedral de San Juan. PAKOPÍ
La coctelera

Cien conciertos de flauta para cantar cumpleaños feliz

Sábado, 22 de febrero 2025, 14:14

Lo llaman 'febrerillo el loco', y tan loco. Conciertos y celebraciones son los protagonistas en la antesala del Carnaval.

Publicidad

Las flautas podrían haber tocado 'cumpleaños ... feliz', pero prefirieron hacerlo con piezas más clásicas en la Catedral de San Juan. El templo pacense fue el escenario esta semana donde el aula de flauta travesera y el ensemble flautas del CSMB ofrecieron una selección de piezas musicales. El ensemble nació a finales del año 2021 gracias a la iniciativa de la profesora de flauta del conservatorio Ester Esteban.

El concierto del martes estuvo a cargo del Aula de Flauta Travesera, bajo la dirección del profesor Santiago Marín.

Donde sí sonó la canción de cumpleaños feliz fue en casa de Isabel Gil, que sopló las 100 velas a su tarta de cumpleaños en el restaurante Campañón.

Allí le organizó su familia una fiesta sorpresa. Esta vecina de Almendral, que vive en Badajoz desde su juventud, tiene dos hijos, cuatro nietos y tres biznietos. Ellos fueron los encargados de la celebración, con la que se emocionó al ver a todos sus familiares y amigos. Una fiesta en la que no dejó de sonreír y recibió besos y abrazos, de sus familiares a los que deja en herencia el recuerdo de esta celebración.

Publicidad

El relato del pasado reciente también es la 'Herencia' que da título al libro del periodista deportivo Jesús Gallego.

En su obra, Gallego dibuja con precisión aquellos días de incertidumbre y los largos años bajo una dictadura. La novela, que presentó el lunes en la sede que la Fundación CB tiene en Montesinos, es un relato sobre lo que pasó y sobre lo que pudo haber pasado.

El extremeño Jesús Gallego trabaja en Cadena SER desde 1990, donde ha cubierto todo tipo de acontecimientos deportivos y ha presentado varios programas radiofónicos. En esta novela plasma una precisa representación de la España de 1975, que la convierten una trama única con un giro final.

Publicidad

De herencias de acontecimientos históricos saben mucho también los romanos, de ahí que de muchas de sus obras de arte e ingeniería aún se hable en la actualidad.

Sobre ellas habló en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés José Francisco Fernández-Tejeda. La charla, 'El campamento: clave del éxito en Roma', abordó la importancia del ejército para poder establecer los mecanismos que regían la vida de la ciudad.

Publicidad

En su ponencia, el ingeniero industrial Fernández-Tejada destacó la perdurabilidad del diseño del campamento romano, sus orígenes, las diversas tipologías, sus partes, cómo se decidía el emplazamiento, quiénes lo construían, y cómo se empleaban. Expuso además unos pocos casos singulares.

Sobre una arquitectura más actual habló el cronista de Badajoz, Alberto González, en la Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del País, (Rseeap).'Extremadura popular: casas y pueblos', fue la conferencia que dio González, que ofreció un recorrido por la arquitectura popular de Extremadura, explorando el significado de sus casas y pueblos.

Publicidad

Además, el cronista hizo entrega a la Rseeap de algunos de sus archivos. Entre ellos, donó alrededor de 3.000 diapositivas, planos, dibujos y documentos. Muchos de ellos sobre la arquitectura popular. En el acto estuvo acompañado por el secretario general de la asociación, Antonio García Salas, y Álvaro Meléndez.

Lejos de los planos urbanos y de la arquitectura están los lienzos de María Mandala, que expone en el Edificio VS22 una serie de obras elaboradas con lana merina extremeña. Este trabajo explora el impacto de la creencia personal de sentirse la 'Oveja negra', de ahí el nombre de la muestra, que se puede visitar hasta el martes.

Noticia Patrocinada

Para no dejar de herencia la contaminación, los alumnos del instituto San Fernando pasaron la mañana de ayer recogiendo restos de basura y plásticos en el barrio. Una mañana de trabajo donde quitaron de Badajoz 147 kilos de residuos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad